Obras en el Colegio Secundario N° 43 y una deuda pendiente en infraestructura escolar: El análisis de la Presidenta del CPE

Lunes, 30 Junio 2025  – La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, realizó una recorrida por el barrio 17 de Octubre de Caleta Olivia, visitando la obra del Secundario N° 43. Este proyecto, esperado desde 2013, busca finalizar la construcción del edificio propio para esta institución, que actualmente funciona en el gimnasio de la EPP N° 79.

En un móvil en vivo para «ECOS NOTICIAS» de FM Ecos del Sur 106.9, Iris Rasgido expresó la «alegría» que significa ver el inicio de esta obra, un «compromiso asumido por el gobernador». La funcionaria destacó que el proyecto es fruto de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la empresa Cookins, encargada de la construcción.

La finalización del edificio propio del Secundario N° 43 no solo brindará un espacio adecuado para sus casi 200 alumnos y su orientación artística, que requiere aulas integradas y condiciones especiales, sino que también permitirá a la EPP N° 79 recuperar su gimnasio, «fundamental para la actividad deportiva y encuentros con toda la comunidad educativa». Aunque el plazo de obra es de un año, la empresa ha manifestado su intención de terminar antes para que la comunidad educativa pueda ocupar su espacio propio.

El crudo diagnóstico de las escuelas santacruceñas

Sin embargo, el optimismo por la obra en el Secundario N° 43 contrasta con la preocupante realidad de la infraestructura escolar en la provincia. Al ser consultada sobre el estado de los edificios en Caleta Olivia y Santa Cruz, Iris Rasgido fue contundente: «La verdad que tantos años de falta de inversión, de abandono de mantenimiento que no se realizó deja consecuencias y deja muchas secuelas en términos del estado de los edificios».

La presidenta del CPE enfatizó que, al 10 de diciembre de 2023, las escuelas se encontraban en un «estado alarmante» con necesidades en calefacción, electricidad, obras menores, e instalaciones sanitarias y de gas. Remarcó que Caleta Olivia es una de las ciudades «más abandonadas» en materia de infraestructura educativa.

Frente a este panorama, el gobierno provincial ha impulsado un «plan de recuperación histórica de las escuelas» con una «inversión importante», considerando la educación como una prioridad. Según datos presentados por Rasgido, a finales de mayo, el 65.8% de la provincia contaba con calefactores instalados (entre nuevos y reparados), con más del 60% de ausencia de repuestos. Se han realizado inversiones en sistemas eléctricos, automatización de equipos de agua y cambios masivos de radiadores.

La funcionaria mencionó que la EPP N° 14, foco de reclamos por falta de calefacción y problemas eléctricos, requiere una obra integral y ya se ha llevado parte del equipamiento, aunque la instalación aún no se concreta. También se refirió a obras en marcha o planificadas para la EPP N° 69, el Jardín N° 11, y los secundarios N° 6, N° 20, N° 27 y N° 22, donde ya se instalaron nuevos equipos de calefacción.

Paritaria docente en julio y capacitación en minería

Respecto a la paritaria docente, Iris Rasgido confirmó que se realizará un nuevo encuentro en el mes de julio, como estaba acordado, en una «instancia de revisión». «Avanzamos con los compromisos asumidos como corresponde», aseguró, en un contexto donde el gobierno ha logrado acuerdos con la mayoría de los gremios estatales, a excepción de ADOSAC y los gremios de salud.

Finalmente, la presidenta del CPE anunció el inicio, de una capacitación en minería para 450 jóvenes de Santa Cruz, distribuidos en siete localidades, incluida Caleta Olivia. Esta formación incluye tareas generales en minería, operario minero y vigilador, cumpliendo con el plan presentado previamente por el gobernador.