Peña Folclórica Solidaria en Caleta Olivia a beneficio de la Acción Católica
Este domingo 29 de junio, Caleta Olivia se vestirá de fiesta y solidaridad con la realización de una Peña Folclórica Solidaria a beneficio de la Acción Católica. El evento tiene como objetivo recaudar fondos para el viaje de una delegación de 24 personas (entre niños, jóvenes y adultos) que representarán a Santa Cruz en la Asamblea Federal de la Acción Católica en Tucumán, que se llevará a cabo el 14 y 15 de agosto.
María de la Paz Salinas, integrante de la Acción Católica, conversó con Ecos Noticias (Radio Ecos del Sur) para invitar a la comunidad a participar de esta jornada que combina música, danza y gastronomía con un fin benéfico.
La delegación de la Acción Católica de Caleta Olivia, que incluye a 6 niños, 14 jóvenes y un grupo reducido de adultos, se prepara para participar en la 31ª edición de la Asamblea Federal en Tucumán. Este evento nacional es una oportunidad para que los movimientos de la Acción Católica de todo el país compartan inquietudes, aporten su mirada sobre la iglesia y se formen. «Vamos a llevar nuestras inquietudes, vamos a aportar de la mirada que tenemos nosotros en la iglesia y vamos a formarnos, vamos a traer nuevas ideas para acá», explicó Salinas.
La importancia de este viaje radica en que la Acción Católica de Santa Cruz es una de las pocas que tiene movimientos en toda la diócesis, junto con Tierra del Fuego. Para muchos de los participantes, especialmente los niños y jóvenes, será la primera vez que salgan de la provincia, cumpliendo el sueño de conocer la Casa Histórica de Tucumán y a nuevas personas que comparten su fe.
Una jornada para disfrutar y colaborar
La peña folclórica solidaria se realizará este domingo 29 de junio a partir de la 13:00 horas en el Centro de Jubilados SUPE, ubicado en diagonal a Tránsito. El lugar es céntrico y cuenta con estacionamiento, lo que facilita el acceso para todos los interesados.
La entrada tendrá un costo mínimo de $5.000, un valor simbólico considerando el objetivo solidario. «Pensemos que cinco mil pesos muchas veces uno dice ‘uh qué caro’, pero si sumamos son dos gaseosas y un poquito menos de dos gaseosas de tres litros, o dos alfajores o un chocolate», argumentó Salinas, invitando a la reflexión sobre la importancia de la colaboración.
Los asistentes podrán disfrutar de un almuerzo y merienda con empanadas caseras (con un toque jujeño, según adelantó María de la Paz Salinas), así como opciones para el mate por la tarde.
La grilla artística confirmada incluye a:
Amanecer Sureño (grupo folclórico)
Hugo Mayorga (músico)
El profesor Jorge Melián con su grupo de folklore
Se espera la confirmación de otro grupo folclórico y la posible participación de ballets folclóricos.
Acción Católica: Compromiso con la Comunidad
La Acción Católica de Caleta Olivia es reconocida por su activa participación en diversas actividades comunitarias, como el encendido del arbolito con el pesebre viviente, el Vía Crucis de la parroquia y el Vía Crucis Mar y Tierra. Además, colaboran en la organización de los Reyes Magos y en el movimiento pastoral de la Parroquia San Juan Bosco y la Capilla María Auxiliadora.
María de la Paz Salinas también mencionó que la Acción Católica seguirá realizando actividades para recaudar fondos, como un próximo te bingo en julio, ya que el costo del viaje y la inscripción a la asamblea es significativo y no cubre la totalidad de los gastos.
Nuevo Proyecto: «Mar y Viento»
Finalmente, María de la Paz Salinas aprovechó la oportunidad para anunciar un nuevo proyecto personal llamado «Mar y Viento», un programa que realiza junto a un compañero y que se transmite en vivo por YouTube los domingos a las 22:00 horas a través del canal «Vivo en Santa Cruz». El programa aborda la historia de Caleta Olivia y ya tuvo una primera edición dedicada a figuras históricas como Belgrano y Güemes.