Estudiantes del EICO visitan Toyota en el marco de convenios para fortalecer la Educación Técnica
La Escuela Industrial N°1 «EICO» de Caleta Olivia ha dado un paso significativo en la formación de sus estudiantes al realizar su primera visita a las instalaciones de la empresa Toyota en Comodoro Rivadavia. Esta acción es parte de un convenio impulsado por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Prof. Iris Rasgido, con el objetivo de que los alumnos conozcan de cerca el funcionamiento de una empresa de primer nivel.
María Mercedes Barrionuevo, referente de Educación Zona Norte de Santa Cruz, compartió la experiencia con «Ecos del Sur», destacando el valor de esta iniciativa para la formación integral de los futuros técnicos. «El aprender y el fortalecer todas sus trayectorias enriquecen cada una de sus propuestas», afirmó Barrionuevo, subrayando la importancia de que los jóvenes vean en la práctica lo que aprenden en las aulas.
Una mirada al futuro y la colaboración interinstitucional
Durante la visita, los estudiantes del EICO tuvieron la oportunidad de recorrer diversas áreas de Toyota, incluyendo atención al público, repuestos, chapa y pintura. La experiencia generó gran entusiasmo entre los jóvenes, quienes expresaron su deseo de trabajar en empresas como esta. «Cuando vieron todo esto, imaginate toda la ansiedad de ellos de seguir conociendo y también poniendo estos saberes que ellos fueron aprendiendo durante toda esta trayectoria educativa», comentó Barrionuevo.
Este convenio no se limita al EICO de Caleta Olivia; se prevén visitas similares para otras escuelas técnicas de la provincia, incluyendo Las Heras y Río Gallegos. Además, a fines de noviembre, se planifica una visita a la fábrica de Toyota en Capital Federal, lo que representa un logro importante para los estudiantes santacruceños.
Barrionuevo también resaltó la colaboración de la cooperadora del EICO N°1, que facilitó el minibús para el traslado de los alumnos a Comodoro Rivadavia. «Se comparte con la rectora, nos dijo que nos prestaba el minibús para que lleváramos a los chicos a hacer esta visita, porque, todo se comparte cuando están estas trayectorias educativas que sobre todo enaltezcan más que nada y ponen en valor el trabajo de toda una comunidad educativa», expresó.