ANSES Caleta Olivia refuerza su presencia en los barrios y agiliza trámites de jubilación
El jefe de la oficina de ANSES en Caleta Olivia, Guillermo Ritondale, brindó detalles sobre la estrategia del organismo para acercar sus servicios a la comunidad y agilizar los trámites, especialmente los de jubilación. Ritondale destacó la ampliación de la cobertura territorial y la lucha contra los intermediarios en los procesos.
ANSES en tu Barrio: Recorridos y nuevos puntos de contacto
Ritondale informó que ANSES Caleta Olivia mantiene un programa mensual de visitas a los barrios, que se planifica con anticipación para el mes siguiente. «Este mes hemos ido a los barrios de siempre, agregamos el Vista Hermosa, fuimos a la unión vecinal del Vista Hermosa, y mañana al CIC Centenario», detalló. También se visitó la Unión Vecinal del Mar del Plata, el CIC Rotary y el 17 de Octubre, además de atender en el centro.
El funcionario adelantó planes ambiciosos para mejorar la atención en el campo y las comisiones de fomento. «Ahora estamos viendo cómo vamos a traer una combi nueva con todo el equipo para ser autónoma y atender en el campo con una antena de Starlink», reveló, lo que permitiría llevar todos los servicios de ANSES a zonas más alejadas. Actualmente, las comisiones de fomento son visitadas una vez al mes.
Trámites gratuitos y lucha contra los gestores
Un punto crucial que Ritondale enfatizó es la gratuidad de todos los trámites de ANSES. «Todos los trámites son gratuitos. Si uno quiere la comodidad de un abogado para el trámite, todo bien, pero ningún trámite necesita abogado, salvo el caso de que vos tengas que iniciar un juicio contra ANSES», aclaró.
El jefe de ANSES Caleta Olivia destacó que están activamente luchando contra la figura de los gestores. «No hay gestores. Eso es una de las luchas en las que estamos, porque hubo épocas en que incluso desde ANSES se les decía a la gente que contratara un abogado», remarcó, asegurando que ningún gestor puede agilizar los trámites más que el propio organismo.
Agilización de Jubilaciones y Regímenes Especiales
En cuanto a los tiempos de las jubilaciones, explicó que la demora varía significativamente según la historia laboral del solicitante. Si bien un trámite «normal» puede tardar de seis meses a un año, casos complejos con muchos empleadores o empresas desaparecidas pueden llevar más tiempo debido a la necesidad de «juntar la documentación».
Se hizo especial mención a los regímenes especiales, como el del sector portuario y petrolero. Los trabajadores portuarios pueden jubilarse a los 52 años con 25 años de servicio, y los petroleros a los 50 con 25 años de servicio, siempre que hayan cumplido con esos años exclusivamente en esas actividades. En caso contrario, se realiza un cálculo proporcional.
Para agilizar estos trámites, se implementaron medidas importantes en Caleta Olivia. «Le pusimos a Caleta, que no tenía hace 11 años, un verificador», destacó Ritondale. Esta persona es clave para verificar las relaciones laborales y agilizar el otorgamiento de jubilaciones. Además, se habilitó la recepción de expedientes de empresas que quebraron o desaparecieron, lo que permite a ANSES gestionar la documentación internamente.
Atención presencial y digitalización
La oficina de ANSES en Caleta Olivia atiende al público de 8 a 14 horas sin turno previo para la mayoría de los trámites. Si bien algunas gestiones específicas requieren turno, la atención general es directa.
Se subrayó la digitalización de los trámites. «Hoy está todo muy digitalizado. Presencialmente es una primera vez para determinar que uno esté vivo, que sea real, que no pueda haber alguna maniobra con la cual falsear una identidad, pero después los papeles, todo digital», explicó.
Para quienes no pueden o prefieren no asistir a la oficina, la plataforma Mi ANSES (www.mianses.com.ar) permite realizar casi la totalidad de los trámites online. «Hay muchísimo de lo que se hace en ANSES que se puede hacer por Mi ANSES. Casualmente, un trámite que lo hace gente de bastante edad y que no tiene problemas en la oficina, o lo hacemos presencial o le enseñamos a manejar Mi ANSES», comentó.
Relación con otros organismos y situación del personal
Respecto a la colaboración con otras entidades, Ritondale mencionó una coordinación con el municipio para operativos conjuntos. También se cruza información con la Provincia para casos de aportes provinciales y nacionales.
Finalmente, abordó la dotación de personal de ANSES Caleta Olivia, que actualmente cuenta con 21 personas de las 30 que había anteriormente. «Estamos perfectos», afirmó, indicando que son «una muestra clara de lo que el Gobierno Nacional quiere hacer en toda la administración pública». La oficina de Caleta Olivia depende de una jefatura regional que abarca Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y tiene a su cargo delegaciones en Truncado, Deseado, Perito Moreno, Los Antiguos y Las Heras, las cuales cuentan con sus propias oficinas y personal.