El Concejo Deliberante de Caleta Olivia avanza con proyectos clave y reconocimientos significativos

En una sesión marcada por la agilidad en el tratamiento de proyectos y emotivos reconocimientos, el Concejo Deliberante de Caleta Olivia votó diversas declaraciones, comunicaciones y resoluciones, demostrando un consenso en la mayoría de los temas abordados. Cinco votos afirmativos fueron la constante en las principales decisiones.

Un homenaje a la mirada costera de Caleta Olivia

Uno de los puntos destacados de la sesión fue la aprobación del proyecto de ordenanza número 219 del 2025, presentado por el concejal Facundo Belarde, del Bloque Por Santa Cruz. La iniciativa propone nombrar «Roque Luis Vitale» al anfiteatro ubicado entre la radio municipal y la sede del Club Náutico Caza y Pesca.

El concejal Carlos Aparicio, al fundamentar su voto afirmativo, resaltó la figura de Roque Luis Vitale como un vecino recientemente fallecido que contribuyó significativamente a que Caleta Olivia «mirara hacia el mar». Aparicio destacó la dificultad de esta visión en una ciudad históricamente orientada a la industria petrolera, y subrayó la importancia de reconocer a quienes, como Vitale, impulsaron actividades vinculadas a la náutica y a las costas, a menudo sin el acompañamiento que hoy tienen. «Sin duda mi voto es positivo acompañando esta iniciativa y esperemos que en el futuro podamos seguir trabajando en poner en consideración de este cuerpo deliberante a distintos vecinos de nuestra ciudad que han hecho un aporte en lo que es la historia y el desarrollo de la vida», expresó Aparicio.

El Concejo también dio luz verde a importantes despachos de comisión. Por unanimidad (cinco votos afirmativos), se aprobó la solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área correspondiente, para que intensifique el control sobre los ingresos municipales (proyecto de ordenanza número 107 del 2025).

En materia de salud y bienestar social, se aprobó la creación del «Programa de Prevención y Concientización de Ciberdependencia en Niños, Niñas y Adolescentes» en Caleta Olivia (proyecto de ordenanza número 031 del 2025). Complementariamente, se votó a favor de adherir a la Ley Provincial número 3.272, que establece el Plan Provincial de Prevención de la Ciberdependencia en el ámbito educativo (proyecto de ordenanza número 030 del 2025).

Condonaciones de deuda y fomento a emprendedores locales

La sesión incluyó la aprobación de condonaciones de deudas por tasas de comercio e industria a favor de particulares y sindicatos, así como la condonación de deuda por costo inmobiliario para el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales.

Un proyecto de ordenanza de particular interés fue la creación del sello «Hecho en Caleta Olivia» para productos elaborados por artesanos y emprendedores locales (proyecto de ordenanza número 220 del 2020). Este proyecto busca darle una identidad a los productos de la ciudad y se valoró como una política pública fundamental para el sector productivo local. «La importancia de poder tener políticas públicas de lo que resulta sin dudas una herramienta que aquello que no tiene que ver el momento en que se presentó sino la importancia y la herramienta que puede generar para nuestros vecinos», destacó un concejal, solicitando al Ejecutivo que tenga en cuenta la participación de vecinos y productores al momento de promulgar la ordenanza.

Compromiso con la comunidad y convocatoria a una Marcha por Antonella

Más allá de los temas legislativos, la sesión tuvo momentos de profunda conexión con la comunidad. Se realizó un reconocimiento en el marco del Día de la Fibromialgia (12 de mayo) y se extendió una emotiva invitación a una marcha por Antonella, una joven de Caleta Olivia cuya trágica situación conmovió a la ciudad.

«Es una situación en donde nos quitó una niña, y creo que Antonella que hoy nos une en Caleta, que su familia está haciendo fuerza para que esto se solucione de alguna manera nos tocó muy de fondo a cada uno de nosotros como familias, como mujeres y obviamente como legisladores», expresó la concejal Iris Casas. La marcha está convocada para el 2 de junio a las 23:00 horas y se hizo un llamado a toda la población de Caleta Olivia, tanto mujeres como varones, a participar para que «no sea ni una más ni una menos», exigiendo justicia y responsabilidad.