Inauguración del Acueducto en Meseta Espinoza: Un avance para Caleta Olivia
En un acto de gran relevancia para la región, se inauguró ayer el Acueducto Meseta Espinoza, una obra fundamental que promete mejorar significativamente el suministro de agua para Caleta Olivia. La Empresa INCRO, responsable de su ejecución, estuvo representada por sus figuras clave, quienes dialogaron con «Ecos del Sur» sobre los detalles de este proyecto vital.
Presentes en la inauguración, Javier Ruiz, referente de obras de INCRO para Chubut y Santa Cruz; Darío Pugione, a cargo de la logística de la obra; y Vladimiro Machadashvili, director de la empresa INCRO, compartieron su experiencia y los pormenores del acueducto.
Machadashvili explicó que la obra consiste en la incorporación de 14 pozos de agua, todos ellos vinculados a un acueducto diseñado para suplir las necesidades hídricas de la ciudad. El proyecto, iniciado en el tercer trimestre del año pasado y finalizado a principios de este, representa un compromiso cumplido con la comunidad de Caleta Olivia.
Detalles técnicos y compromiso empresarial
Javier Ruiz profundizó en los aspectos técnicos, detallando que se interconectaron los 14 pozos utilizando cañerías de conducción, incluyendo las de PAD de 10 pulgadas para asegurar el volumen necesario, además de la instalación de una línea eléctrica para alimentar las bombas. «Estamos muy orgullosos como empresa de haber hecho esta obra, de que CGC confiara en nosotros y cumplimos con lo que nos solicitó el nuevo gobernador cuando se largó la obra acá, que dijo, espero que la hagan», expresó el director de INCRO, destacando la confianza depositada en la empresa y el compromiso de todo el equipo.
Darío Pugione agregó que la obra contó con la participación de seis personas en mandos medios y 35 operarios de mano de obra directa. Fue un proyecto complejo que combinó dos especialidades: la construcción de acueductos y la instalación de las líneas eléctricas que alimentan las bombas extractoras.
En cuanto a la distribución del agua, se explicó que los diámetros de las cañerías varían según la sección del proyecto. Las cañerías de los pozos se conectan a un acueducto principal de mayor tamaño, que a su vez dirige el agua a unas cisternas. Desde estas cisternas, una línea ya existente, a cargo de Servicios Públicos, transporta el agua hasta Caleta Olivia.