En Meseta Espinosa inauguraron acueducto que aporta otros 2.500 m3 a Caleta Olivia

Miércoles, 28 Mayo 2025 – El nuevo sistema fue puesto en marcha a mediodía de este miércoles por el gobernador Claudio Vidal y el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, en Meseta Espinosa, zona donde están las captaciones de acuíferos.

La obra fue ejecutada en doce meses por la compañía petrolera CGC, en el marco de su programa de responsabilidad empresarial y demandó una inversión de 6 millones de dólares, según señalaron dos de sus directivos, el gerente de la unidad operativa zonal, ingeniero Lucas Echavarría y la directora de Inversión Social y Relaciones Institucionales, Victoria Arnaude.

Los trabajos comprendieron la perforación de 14 pozos de unos 150 metros de profundidad promedio con la instalación de sus respectivas bombas de impulsión y el tendido de unos 33 kilómetros de cañería de polietileno de alta densidad (PAD).

El caudal de 2.500 metros cúbicos diarios va hacia a luna cisterna de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, emplazada en Cañadón Quintar, la cual también recibe el aporte de otros 20 pozos acuíferos que ya estaban operativos aportando un caudal menor.

Al nuevo sistema se le suma el tendido de una línea eléctrica de más de 12 km y de 13,2 Kv con el propósito de energizar las bombas, la cual también fue ejecutada por CGC.

El sitio de acto de inauguración se encuentra a unos 30 kilòmetros en línea recta desde Caleta Olivia, pero hay que cubrir una distancia de casi 50 para llegar al lugar, utilizando la Ruta Provincial Nº 12 y caminos de ripio de yacimientos petroleros.

Vale señalar que a la apertura simbólica de la llave de paso del sistema, también fue invitado el ingeniero Carlos Lisoni, secretario general de la comisión de Fomento de Cañadón Seco, a cargo de esa comuna, asistiendo también varias autoridades de SPSE, entre ellos el gerente general del distrito Caleta Olivia, Daniel Barrera.

En ese marco, el gobernador Vidal manifestó que hoy “es un día grandioso porque se inauguró esta obra que viene a saldar una deuda histórica con el pueblo de Caleta Olivia”.

Además, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para impulsar el crecimiento de Santa Cruz.

Por su parte, el intendente Pablo Carrizo enfatizó que “esta obra demuestra que el trabajo articulado entre el Estado y el sector privados es posible y necesario para mejorar la calidad de vida de la gente”.

“Es importante poder cumplir con lo comprometido y esto no es menor ya que estamos hablando de agua, uno de los principales problemas que tiene nuestra ciudad”, puntualizó el jefe comunal.