Chute participó de una consulta pública por el horno crematorio

Lunes, 19 Mayo 2025 – Fue en el marco del programa Concejo Más Cerca, impulsado por el concejal Aparicio. El abogado y funcionario de Río Gallegos expuso la experiencia de la ciudad capital en la implementación del servicio.

La semana pasada se realizó en la Unión Vecinal del Barrio Parque una consulta pública sobre la instalación de un horno crematorio en Caleta Olivia. La actividad formó parte del programa Concejo Más Cerca, una iniciativa del concejal Carlos Aparicio.

El encuentro contó con la presencia del abogado Gonzalo Chute, secretario de Gestión Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, quien expuso la experiencia de esa ciudad en relación a la implementación de un servicio similar. El funcionario explicó el proceso técnico, legal y político que atravesaron, y destacó la importancia de pensar este tipo de proyectos en el marco de una planificación urbana a largo plazo.

“La participación en la consulta pública tiene un balance muy positivo. Tuvimos la posibilidad de exponer cómo fue la situación en Río Gallegos y cómo se tomaron decisiones políticas basadas no sólo en el posible impacto ambiental de un horno crematorio, sino también en una planificación pensando en el futuro de nuestras ciudades”, sostuvo Chute.

Además, destacó que este tipo de espacios permiten ampliar el enfoque de análisis, incorporando no sólo variables ambientales, sino también urbanísticas y sociales, “en Río Gallegos estamos avanzando con la evaluación de impacto urbano, que son herramientas que permiten escuchar cómo puede afectar la convivencia diaria la instalación de proyectos como este. No todo pasa por lo técnico o lo ambiental; también importa cómo lo vive la comunidad”.

Durante la consulta pública, participaron vecinos y vecinas de distintos sectores de Caleta Olivia, quienes plantearon sus dudas, inquietudes y posturas sobre el proyecto. El concejal Carlos Aparicio destacó la importancia de generar estos espacios, “creemos que para avanzar en decisiones importantes para la ciudad, primero hay que escuchar. Por eso vamos a seguir llegando a los barrios, promoviendo el diálogo”.

CHUTE

Es importante mencionar que, el programa Concejo Más Cerca continuará recorriendo diferentes puntos de la ciudad con actividades de atención directa, asesoramiento, audiencias y mesas de trabajo con instituciones barriales.