APROSA realiza un paro por 48 hs a la espera de Paritarias de Salud

La referente de la Asociación de Profesionales de la Salud de Santa Cruz (APROSA), Andrea Pérez, expresó su profundo malestar tras la última reunión paritaria con el gobierno provincial. Según sus declaraciones, el encuentro terminó siendo una «mesa de trabajo laboral» donde no se abordó la cuestión salarial ni se presentó ninguna propuesta superadora respecto a la reunión anterior.

Pérez detalló una serie de problemáticas que afectan gravemente el sistema de salud provincial, incluyendo la «falencia de algunas instituciones, falta de aparatología, falta de mantenimiento correctivo y preventivo en Río Turbio, Caleta Olivia y Las Heras, falta de insumos y falta de profesionales».

Ante la falta de avances en la negociación salarial, APROSA espera una nueva convocatoria para la semana del 26 del corriente mes. «Las condiciones en las que se está trabajando no son las mejores», advirtió la referente gremial, señalando la creciente preocupación del sector.

La situación se agrava aún más con el anuncio de la suspensión de turnos ambulatorios en los laboratorios del Hospital Zonal debido a la falta de insumos, una medida que fue informada hoy y que subraya las carencias que el gobierno provincial necesita cubrir de manera urgente.

«Vemos un panorama complejo. En esta situación, el Ministerio tendrá que analizar qué es prioritario, además de la cuestión salarial», manifestó Pérez, reflejando el sentir de un sector que se declara «todo disconforme».

En respuesta a la falta de respuestas concretas, APROSA anunció una medida de fuerza de 48 horas para este miércoles y jueves en todos los hospitales y centros de salud de la provincia. Esta medida se llevará a cabo a la espera de un llamado a paritarias que atienda las demandas del sector.

«Uno tiene que pedir disculpas a la comunidad ante estas medidas extremas», lamentó Andrea Pérez, dejando entrever la difícil situación que atraviesan los profesionales de la salud y el impacto que esta medida tendrá en la atención de los pacientes en toda la provincia. La medida de fuerza tensiona aún más el panorama de la salud pública santacruceña, a la espera de una pronta resolución en las negociaciones paritarias.