Diputado Godoy exige informes al Consejo Agrario Provincial por aserradero móvil en la Cuenca
El diputado por la Cuenca Carbonífera, Carlos Godoy, levantó su voz en reclamo al Consejo Agrario Provincial (CAP) ante la reciente noticia de la instalación de un aserradero móvil por parte de la empresa “Santa Cruz Puede” en cercanías a Río Turbio. El legislador presentó un proyecto solicitando informes detallados sobre la iniciativa y exigiendo que no se avance con el proyecto hasta que se realice un exhaustivo estudio de impacto ambiental.
Según expresó Godoy, esta situación ha generado un profundo malestar entre los vecinos de la Cuenca, quienes no perciben ningún beneficio para sus localidades en la instalación de este aserradero. «La semana pasada se conoció que en agosto se comenzaría con una actividad de aserradero móvil en la zona de bosques de la cuenca carbonífera. Como bloque de UXP no aprobamos esta ley, habíamos hecho sugerencias y modificaciones, pero ellos no las aceptan. En esta ocasión no acompañamos», sentenció el diputado.
Godoy enfatizó la necesidad de un control estricto sobre la explotación forestal en la zona, señalando que si bien se mencionó la posible generación de puestos de trabajo en Río Turbio, la preocupación principal radica en la falta de transparencia y la posible afectación al medio ambiente. «El Consejo Agrario Provincial tiene la potestad de entregar una guía de trabajo responsable sobre esto, pero hay gente que explota los bosques que no respeta», advirtió.
Falta de información y posible recurso de amparo
El diputado lamentó la falta de información disponible sobre cómo el Consejo Agrario Provincial está manejando esta situación, incluyendo convenios, contratos y resoluciones. «Solicitar esta información lo quise hacer por sesión, la que fue suspendida», explicó Godoy, dejando entrever las dificultades para acceder a detalles cruciales sobre el proyecto.
Ante la falta de consenso popular hacia la explotación de los bosques y la preocupación por el impacto ambiental, Godoy no descartó la presentación de un recurso de amparo e incluso propuso la realización de una audiencia pública para debatir el tema de manera abierta con la comunidad.
Potencial turístico vs explotación forestal
El legislador de la Cuenca Carbonífera remarcó el valioso potencial turístico de la zona, argumentando que la extracción y tala de bosques no son compatibles con una visión de desarrollo sostenible. «Se trata de una zona que se puede aprovechar desde lo turístico y me parece que hablar de extracción, de talar los bosques, no estamos siendo conscientes de lo que tenemos, que nos ayudan a equilibrar la naturaleza. Son los pulmones que tenemos en nuestra zona», reflexionó Godoy.
Godoy sobre el sismo en Río Turbio: «Fue un susto al que no estamos acostumbrados»
En otro orden de temas, el diputado Godoy se refirió al sismo que sacudió Río Turbio en la madrugada de hoy, expresando el susto que generó en la población. «Uno no está acostumbrado a vivir este tipo de situaciones, fue un susto», comentó. Informó que, tras el temblor, se suspendieron las clases durante la mañana para realizar las revisiones pertinentes y garantizar la seguridad para la reanudación de las actividades.
Godoy también señaló la creciente preocupación ante la posibilidad de que este tipo de eventos naturales se vuelvan más frecuentes. «Hay que entender que este tipo de situaciones que no estamos acostumbrados a vivirlas se pueden volver más cotidianas», manifestó, añadiendo que la mayor inquietud se centró en los trabajadores mineros que se encontraban trabajando en el interior de la mina al momento del sismo.
Reunión del PJ: debate interno y estrategia para el futuro
Finalmente, Godoy se refirió al congreso provincial del Partido Justicialista, que se realizará el 17 de mayo en Río Gallegos, luego de modificarse la sede inicial en 28 de Noviembre. Si bien aclaró no tener una participación activa en la conducción del partido en Río Turbio, expresó su opinión sobre la coyuntura actual.
«Creo que en esta coyuntura que estamos viviendo, funcionarios que trabajan con el gobernador Vidal sean los primeros que estén pidiendo internas es algo que hay que cuidar, para que nosotros tengamos una estrategia, lo tengamos en claro con referentes como Pablo Grasso o Javier Belloni, figuras con poder de movilización de afiliados y votos», analizó Godoy.
El diputado enfatizó la necesidad de llevar representantes al congreso que defiendan los intereses de los santacruceños, diferenciándose de figuras que considera han actuado en contra de la provincia. «Queremos que quien vaya luche por lo nuestro. Que existan las discusiones y que salgamos todos unidos a militar buscando las mejores figuras para este proceso», concluyó.