Diputado Godoy (UP) critica el rol del Vicegobernador y alerta sobre la situación de YCRT
El diputado provincial de Unión por la Patria, Carlos Godoy, ofreció un panorama de la intensa actividad legislativa en la provincia, abordando desde la incertidumbre en torno al futuro de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) hasta la creciente tensión política en la Cámara de Diputados, marcada por la polémica figura del vicegobernador Fabián Leguizamón. Sus declaraciones fueron realizadas en diálogo con el programa «Ecos Noticias», conducido por Roberto Murúa.
Godoy destacó la reunión de comisión especial que contó con la presencia del interventor de YCRT. «Nos parecía importante que esa información pueda llegar a las comunidades de la cuenca carbonífera, en esta incertidumbre que hay en el traspaso de la empresa a una sociedad anónima», señaló el legislador. Si bien reconoció que tienen un «gran porcentaje de la realidad» de lo que está sucediendo, enfatizó la preocupación de los trabajadores y la necesidad de este espacio de diálogo. Tras responder, el interventor de YCRT Pablo Gordillo, más de 40 preguntas, el diputado remarcó que la intención no era polemizar, sino escuchar el trabajo de la intervención, reiterando su desacuerdo con la transformación de YCRT en una sociedad anónima, especialmente en un contexto de problemas energéticos a nivel nacional donde el carbón se considera fundamental. Godoy también subrayó la importancia de que, más allá del aseguramiento de los sueldos hasta fin de año, se concreten inversiones para la reactivación a través de una unidad económica.
Tensión en la Legislatura y críticas al Vicegobernador
La entrevista también se centró en la polémica suscitada el jueves pasado, que involucró a la diputada Ponce y al vicegobernador Fabián Leguizamón. Godoy calificó la situación como «muy crítica» y señaló que el posicionamiento del vicegobernador no es nuevo. «Hoy cumple un rol en la Cámara que es fundamental, que es de acercar a los bloques. El año pasado comenté varias de las herramientas y emergencias que salieron de la Cámara y reuniones que no se hicieron en Diputados y coordinamos algunas de las leyes fuera de la Cámara, porque cuando tratamos de dialogar con Leguizamón fue totalmente despreciable. Lo que vimos el jueves es una persona con resentimiento, no es una persona de consenso, de diálogo», afirmó contundentemente el diputado de Unión por la Patria.
Godoy relató un encontronazo personal con el vicegobernador, cuando fue desalojado de manera «despectiva y arbitraria» de la oficina que le habían asignado, situación que luego se repitió con la diputada Ponce. «Esto va en escalada, hay que ponerle un freno porque va a pasar a mayores», advirtió.
El legislador también vinculó la tensión en la Cámara con la intención de dilatar el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Fernando Españón. Godoy cuestionó la reunión convocada con representantes de su bloque, en la que participó Leguizamón, cuando esperaban reunirse con el presidente del bloque oficialista, Pedro Luxen. «Tenemos una visión de que este tema tiene que tener un corte definitivo. Quieren seguir dilatando un tema que para nosotros es delicado como lo son las acusaciones contra el diputado Fernando Españón», sentenció.
Acto del 1 de Mayo y reactivación de obras
Finalmente, Godoy se refirió al acto del 1 de mayo convocado por el gobernador Claudio Vidal, que se realizará en Casa de Gobierno. Mencionó las reuniones previas entre el Ejecutivo provincial, el intendente y concejales de la cuenca carbonífera para trabajar en obras para Río Turbio, expresando su deseo de que haya «federalismo» en las propuestas. El objetivo principal, según el diputado, es la reactivación de obras y la generación de mano de obra en la construcción, un sector del que dependen entre 2500 y 3000 personas. Godoy manifestó su esperanza de que los anuncios sean importantes y federales, dejando de lado el enfrentamiento con el intendente de Río Gallegos y promoviendo el diálogo con todos los intendentes sin discriminación.