Ficha Limpia: dos senadores de Santa Cruz confirmaron su apoyo

Domingo, 20 Abril 2025 .- Se trata de José María Carambia y Natalia Elena Gadano. Además, reclamaron que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, convoque a sesión en la Cámara alta.

Los senadores por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, confirmaron su apoyo al proyecto de ley de Ficha Limpia, que busca impedir a los condenados por corrupción con sentencia firme ser candidatos para cargos nacionales. De esa manera, el Gobierno nacional allana el camino para conseguir el quorum y aprobar la legislación que cambiaría las condiciones de las candidaturas en medio del año electoral.

Además, ambos senadores le reclamaron a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, que convoque a sesión en la Cámara alta para la próxima semana. “Para que no haya malos entendidos, invitamos a todos los senadores a que esta semana se sesione (por la ley de) Ficha Limpia, y a la vicepresidenta de la República Argentina a que convoque a la sesión correspondiente”, afirmó Carambia en un vídeo que compartió en redes sociales y que fue replicado por Gadano.

DEBATE

El 9 de abril, el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia en el Senado debió suspenderse. Desde entonces, uno de los focos estaba puesto sobre la decisión de Carambia y Gadano, representantes de Santa Cruz que responden al gobernador Claudio Vidal.

Es que el bloque del peronismo kirchnerista tiene 34 bancas sobre 72 y ya confirmó su rechazo cerrado al proyecto de Ficha Limpia, lo que lo deja muy cerca de los 37 escaños necesarios para otorgar -o no- quórum para el debate. Así, la confirmación del apoyo de Carambia y Gadano a Ficha Limpia allana el camino a uno de las prioridades legislativas del presidente Javier Milei.

Además del video, la senadora Gadano emitió un comunicado en el que ratificó su apoyo al proyecto: «como santacruceña sería un error garrafal desentenderme de los años de saqueo y desidia que sufrieron las cajas de nuestra provincia en manos de personas que utilizaron a la política como método para llenar sus bolsillos. No concibo a la política como un método para enriquecernos sino para el bien común de nuestra sociedad, es por ello que he llegado a la casa de las leyes».

«Me parece de carácter urgente decir que yo estoy a favor de la transparencia política y de la justicia de este país», sentenció. Además, tanto Carambia en su video, como Gadano en su comunicado solicitaron a la titular del Senado que convoque a sesión para la próxima semana.

Por el momento, no hay nada definido en cuánto a fechas para que el Senado debata en el recinto. Cabe destacar también que el proyecto puede tener cambios y, de hacerse modificaciones, la iniciativa deberá volver a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva o continuar con la insistencia con mayoría agravada de su redacción original.