Club Cauquén de Caleta Olivia viaja al Campeonato Regional de Clubes

El Club Cauquén de hockey, tanto su equipo de primera división femenina como masculina participarán en el prestigioso Regional de Clubes, llevando el nombre de Caleta Olivia a las provincias de Chubut y Neuquén respectivamente.

En una reciente conferencia de prensa, referentes del club compartieron la emoción y el arduo trabajo que han llevado a este momento. Jattar Abboud, una voz autorizada dentro de la institución, destacó la intensa pretemporada que ambos planteles vienen desarrollando desde enero. «Nos estamos preparando desde lo físico aprovechando los espacios de la ciudad, en el velódromo y luego en la asociación», explicó, resaltando la «conciencia de a dónde vamos con lo que significa y cuesta representar a Caleta Olivia».

Mientras que el equipo masculino ya cuenta con experiencia en este tipo de competencias, incluso habiendo logrado campeonatos, la participación del equipo femenino marca un antes y un después para el club. «En damas muy contentos porque será el primer regional, marcando historia», expresó Abboud con visible orgullo. Ambos equipos se presentarán en este torneo como el club más austral, un detalle que añade un significado especial a su participación.

«Es algo histórico para Caleta Olivia. Son jugadores de Caleta Olivia que llevan la camiseta de nuestra localidad y la provincia», enfatizó Abboud, subrayando el fuerte sentido de pertenencia que caracteriza a los integrantes del club.

El municipio local ha brindado un importante apoyo logístico, colaborando con el traslado de las delegaciones a las sedes de juego. Las chicas viajarán a Trelew, mientras que los caballeros competirán en Neuquén.

Este desafío representa la culminación de un proyecto que el club viene gestando desde hace dos años. Para el equipo femenino, el objetivo principal en este debut regional es «participar y ver en qué nivel se encuentran de acuerdo a otros equipos del país».

El espíritu de trabajo y el arraigo a la comunidad son pilares fundamentales en la filosofía del Club Cauquén. «Es un orgullo, desde 2011 venimos trabajando con el sentido de pertenencia de los jugadores. Cauquén viene trabajando de a poquito, mucho. Aspiramos a que siga creciendo como familia. Apuntamos a que el sentido de pertenencia sea innato», afirmó Alejandra Maiorano.

Las jugadoras del equipo femenino también compartieron su entusiasmo y determinación. «Apuntamos a salir entre los mejores primeros. Nos venimos preparando mucho, estamos entusiasmadas y somos un equipo que tira para el mismo lado. Espero que lo disfrutemos, que nos apoyemos llevando la camiseta en alto. Esperamos que sea el primer viaje de muchos», manifestaron con optimismo.

La partida de la delegación está prevista para el miércoles 23 de abril. El Club Cauquén ha abierto sus puertas a la comunidad para aquellos que deseen colaborar con este importante viaje, invitándolos a contactarse a través de sus redes sociales buscando Cauquén Hockey Club o acercándose a la asociación de hockey local.

 

Finalmente, desde el club expresaron su profundo agradecimiento a la asociación de hockey por brindarles la oportunidad de competir a nivel nacional y a todos los sponsors que han acompañado su trayectoria, cuyos nombres son reconocidos a través de sus redes sociales.