Radicalismo santacruceño busca consenso y protagonismo en Convención Provincial

Lunes, 14 Abril 2025 – El radicalismo de Santa Cruz celebró el pasado sábado una convención provincial en Río Gallegos, marcando un encuentro de diversas perspectivas dentro del partido. La jornada se caracterizó por la búsqueda de diálogo y consenso, dejando atrás diferencias previas en torno a procesos electorales.

La diputada nacional Roxana Reyes, referente del radicalismo y ex candidata a gobernadora, destacó el avance en el diálogo y el consenso dentro del partido, reafirmando la convicción de que «la UCR no es cadete de ningún sector político». Reyes subrayó la vocación de poder del partido centenario, que actualmente gobierna cuatro intendencias y que en 2021 conformó un frente electoral con la aspiración de transformar la provincia. «Fui candidata a gobernadora y lo sigo siendo porque sigo en ese norte. Gana la UCR y gana Santa Cruz porque necesita que haya partidos fuertes», enfatizó.

Raúl “Pirri” Martínez, quien asumió la presidencia de la convención por consenso y estuvo acompañado por el ex compañero de fórmula de Reyes a la vicegobernación en Cambia Santa Cruz, «Cuchi» Vera, calificó estos gestos como «necesarios e importantes».

Sin embargo, la convención no estuvo exenta de críticas. El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón se mostró crítico en sus redes sociales respecto a este encuentro partidario, y Reyes aclaró en este sentido de la importancia del diálogo, especialmente para quienes tienen mayor responsabilidad en la provincia. «Podemos tener distintas miradas, pero la descalificación no es el camino», afirmó, contrastando estas opiniones con la necesidad de trabajo en la zona norte, con la apertura de oficinas de turismo en lugares no turísticos por parte de un intendente kirchnerista, calificando el manejo de recursos como «lamentable». Reyes también hizo referencia a los «problemas importantes» que el vicegobernador debe solucionar para los santacruceños y abogó por un rol protagónico del radicalismo, recordando que «los dirigentes pasan, pero en la provincia sigue gente sin trabajo y la política debe tratar estos temas».

Elecciones y vocación de gobierno

Uno de los puntos clave de la convención fue la decisión de armar una mesa de acción política con la responsabilidad de evaluar las alternativas existentes para las próximas elecciones de medio término. «Lo que sí hemos demostrado los radicales es que no somos árbitros de dos polos, tenemos la esencia de poder gobernar, y lo hemos visto en Santa Fe», remarcó Reyes, reiterando su vocación de gobernar Santa Cruz con ideas de transparencia, generación de trabajo genuino y optimización de recursos.

Economía y tarifa diferencial de gas

Consultado por los anuncios del gobierno respecto a la economía nacional, Reyes mencionó primeramente su trabajo en la Cámara; actualmente se encuentran trabajando en el régimen penal juvenil y el debate sobre la reforma laboral como medidas necesarias para generar oportunidades de empleo formal para los jóvenes. Celebró la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, considerando que el default no era el camino y adelantó que el miércoles recibirán al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

En relación al acuerdo con el FMI y la quita de subsidios, especialmente en la clase media, Reyes expresó la intención de abordar este tema con el jefe de Gabinete en la Cámara de Diputados. Recordó la histórica defensa de la zona fría por parte del bloque del radicalismo y aseguró que seguirán pidiendo el mantenimiento del subsidio al gas patagónico, insistiendo en que «el gas y los servicios no son un lujo en nuestra zona». «Seguiremos trabajando en el tema», concluyó Reyes.