Capacitación a policía de Puerto Deseado sobre abordaje de violencia de género

Jueves, 10 Abril 2025 – El Municipio de Caleta Olivia, culminó una capacitación sobre violencia de género destinada a 26 efectivos policiales de Puerto Deseado, en el marco de un convenio gestionado por la Secretaría de Políticas Integrales para la Igualdad, a cargo de Paola Ramos. La formación, de siete meses, incluyó un acto de entrega de certificados con presencia de autoridades.

«Este programa refleja nuestro compromiso con políticas públicas que trascienden lo local», afirmó el subsecretario del área, Licenciado Felipe Zabala, durante el balance. La iniciativa, articulada con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), abordó durante siete módulos «herramientas teóricas y prácticas para el abordaje integral de la violencia por motivos de género, incluyendo marcos históricos, sociales y normativos», detalló Zabala.

El acto de certificación contó con la presencia del decano de la UNPA, la presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Deseado, concejales y el secretario de Asuntos Sociales de esa ciudad. «Los participantes, incluidos mandos policiales, pidieron más capacitaciones.

El comisario local agradeció especialmente la actualización en protocolos», destacó el subsecretario, quien además resaltó el apoyo del intendente Pablo Carrizo para «concretar estas acciones en territorio».

La secretaria Paola Ramos, subrayó que la formación busca «fortalecer respuestas institucionales ante casos de violencia». Zabala agregó que la retroalimentación de los agentes fue clave: «Validaron cómo aplicar estos conocimientos en su labor diaria».

Con esta actividad, Caleta Olivia reafirma su rol en la promoción de políticas de género en toda la zona norte de Santa Cruz, priorizando alianzas estratégicas con otras localidades.