La Escuela de Atletismo Meraki comparte sus sueños y desafíos
El programa radial «La Voz de la Mañana» recibió la visita de la Prof. Niahue Pozo y dos jóvenes promesas de la Escuela de Atletismo Meraki, Ciro (12 años) y Azul (12 años), quienes compartieron sus experiencias, sueños y los desafíos que enfrentan en el mundo del atletismo.
El joven Ciro, velocista especializado en las pruebas de 80 y 200 metros, relató cómo su búsqueda de velocidad para el fútbol lo llevó al atletismo. «Como siempre fui rápido, iba a fútbol y quería adquirir velocidad y por eso empecé atletismo. Corría en todos lados», comentó con entusiasmo.
Por su parte, Azul, también velocista en las distancias de 200 y 300 metros, explicó cómo descubrió su pasión por correr. «Me gusta correr. No sabía qué era el atletismo y cuando fui a las clases me empezó a gustar correr. Mi primera competencia fue en pista en Pico Truncado», expresó la joven atleta.
La Prof. Niahue Pozo destacó el esfuerzo y la dedicación que implica ser velocista, señalando que «no es fácil, es tiempo de entrenamiento». La escuela entrenaba en el playón de la laguna, adaptándose a los recursos disponibles. «Nos vamos acomodando a lo que tenemos y seguimos adelante», afirmó Pozo.
La escuela trabaja con niños desde los 4 años, inculcando valores importantes más allá de la competencia. «Enseño a la familia que la competencia no se trata de ganar, lo importante es llegar a la meta», explicó la profe. Además, enfatizó la importancia de la alimentación, el descanso y el entrenamiento en las semanas previas a las competiciones.
Con gran orgullo, Pozo mencionó el logro de sus alumnos al integrar la selección de Santa Cruz. Sin embargo, también expuso las dificultades que enfrentan, especialmente la falta de apoyo estatal. En este sentido, destacó la colaboración de un entrenador de Puerto San Julián que les prestará un taco de partida para mejorar sus prácticas antes del torneo en Comodoro Rivadavia (Chubut).
La escuela entrena los lunes, miércoles y viernes para niños de 6 años en adelante, y los martes y jueves para los niños de 4 y 5 años.
Actualmente, se encuentran entrenando en el predio del San Jorge Rugby Club, tras haber pasado por el playón de la costanera (sin baños) y el estadio municipal, donde les querían cobrar por el uso de instalaciones que no estaban en óptimas condiciones.
Pozo señaló que lo ideal sería poder trabajar en el estadio, que cuenta con pista, y disponer de un lugar cerrado para los entrenamientos durante el invierno.
Para aquellos interesados en obtener más información o colaborar con la Escuela de Atletismo Meraki, pueden contactarlos a través de su página de Facebook: Atletismo Meraki