Guillermo Ritondale: «Queremos optimizar el servicio del Estado, no quitarlo»

El jefe de la ANSES Caleta Olivia, Guillermo Ritondale, dialogó sobre la postura de La Libertad Avanza (LLA) respecto al rol del Estado y cómo esto se traduce en la operatividad del organismo previsional. En este contexto, destacó las medidas implementadas para garantizar la atención a los ciudadanos durante el reciente paro nacional.

Ritondale salió al cruce de las críticas que acusan a la LLA de querer eliminar servicios estatales. «La idea de la LLA es achicar el Estado, los detractores hablan de que queremos quitar el servicio del Estado, lo que queremos es que menos Estado haga servicio, optimizando los recursos», explicó el funcionario.

En línea con esta optimización, informó que, a pesar del paro nacional de este jueves 10 de abril, la ANSES Caleta Olivia dispuso puntos de atención alternativos en los CIC de los barrios San Cayetano y Centenario, con horario de 9:00 a 13:00 horas. En estas sedes se están realizando los mismos trámites que en la oficina central, incluyendo jubilaciones y programas nacionales como Alimentar y Becas Progresar (cuyo plazo de inscripción para el nivel secundario finaliza este jueves). Para acceder a estos programas, se recuerda a los interesados asistir con DNI y, para las becas, llevar la partida de nacimiento para su incorporación al sistema, que luego se envía al Ministerio de Educación para su resolución.

En cuanto a la atención en la oficina central, el horario es de 8:00 a 14:00 horas, donde se atiende a más de 200 personas por día.

Ritondale señaló una «problemática especial con los petroleros» en la región. Explicó que, la jubilación máxima para este sector es de $1.900.000 y muchos trabajadores no optaban por el retiro anticipado contemplado en el plan petrolero (jubilación a los 50 años con 25 años de servicio). Sin embargo, la situación actual ha cambiado. «Mucha gente recibió la sugerencia de retirarse y ahí tenemos un incremento con voluntad de jubilarse, sobre todo quienes cobraron indemnizaciones», indicó.

El jefe de la ANSES hizo un llamado a los trabajadores de actividades especiales (petroleros, mineros, embarcados, estibadores) que son de cambio de lugares continuamente a acercarse a la oficina para corroborar sus aportes y trabajar en la resolución de posibles problemáticas junto con los gremios. Asimismo, recomendó a todos los trabajadores sacar su hoja de aportes para ver si tienen todo el reconocimiento de servicios y si no es así poder reclamarlos a las empresas correspondientes.

Finalmente, Ritondale indicó que lo que más se ve en la oficina es el abordaje de situación de personas con problemas migratorios, y trámites jubilatorios, donde circulan «muchas verdades a medias». Fue enfático al señalar que «para hacer iniciar la jubilación en ANSES no hace falta contratar un abogado, salvo que se deba reclamar algún pago que no corresponde».