Caleta Olivia se moviliza en el marco del paro nacional de la CGT con la mirada puesta en jubilados y la crisis social Caleta Olivia
Para este miércoles se espera una importante movilización, anticipando un paro total de actividades para el jueves. Desde diversos puntos del país se realizó la convocatoria a participar en esta jornada de protesta.
En Caleta Olivia, la concentración está prevista en las puertas de la sede de ANSES, un punto neurálgico en la defensa de los derechos de los jubilados. Desde allí, la marcha se dirigirá hacia el Gorosito y culminará en las instalaciones del PAMI, la obra social de los jubilados. María Esther Labado (PJ), referente del peronismo local, expresó el acompañamiento del espacio a esta medida de fuerza.
«No solo marchamos por los jubilados, sino también por otros temas cruciales como la baja del salario, el aumento desmedido de los precios, el incremento de las tarifas y la falta de respeto a las instituciones», señaló Labado, remarcando la multiplicidad de ejes que motivan la movilización. La dirigente peronista hizo un llamado a la conciencia ciudadana: «Intentamos que la gente entienda que es hora de salir a manifestarse, que no podemos seguir como estamos.
Los jubilados no pueden acceder a sus medicamentos, y lo mismo ocurre con los afiliados a la Caja de Servicios Sociales». En este sentido, enfatizó que «entendemos que la ciudadanía toda debe acompañar esta movilización», ya que «lo único que tiene hoy la gente en la agenda es tener el pan día a día». Desde el peronismo local se anticipa una alta adhesión al paro a nivel nacional, con la participación de la mayoría de los gremios en esta manifestación.
Internas en el PJ: Debate por la estrategia electoral En otro orden de temas, el congresal del PJ, Antonio Guri Quiroga, hizo pública una nota enviada al partido a nivel provincial solicitando la realización de internas para definir a los candidatos de cara a las elecciones de octubre. Quiroga manifestó estar al tanto de la repercusión mediática de su pedido, al igual que iniciativas similares de otros compañeros de Río Gallegos. Ante la ausencia de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), algunos referentes del partido buscan mecanismos internos para la selección de candidatos.
El congresal, conocedor de la carta orgánica partidaria, señaló que el congreso partidario es el ámbito donde se deben manifestar estas cuestiones y espera que se brinden las explicaciones pertinentes en el momento oportuno. Con una mirada crítica hacia posibles postulaciones, Quiroga planteó interrogantes sobre las motivaciones de algunos dirigentes: «Hay que ver para qué quieren ser diputados nacionales, si es para ser condescendientes con el gobierno provincial».
En este sentido, fue contundente al afirmar: «No lo compartimos, creemos que los compañeros que lleguen tengan convicciones, principios, y a la hora de decidir sobre el país y la soberanía, voten a favor del pueblo argentino y no como se está haciendo hasta ahora». En relación a las intenciones de figuras políticas como el ex gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, Quiroga prefirió no emitir comentarios directos. Acuerdo Vidal-YPF: Dudas y expectativas en el sector petrolero Finalmente, Labado se refirió al reciente acuerdo firmado entre el intendente Fernando Cotillo y YPF en Buenos Aires.
Si bien lo calificó como un «memorándum de entendimiento», expresó sus dudas sobre la obligatoriedad del cumplimiento del mismo, especialmente si no pasa por la Cámara de Diputados.
La referente peronista manifestó su escepticismo sobre el impacto real del acuerdo en la situación de los trabajadores petroleros que han quedado fuera de la actividad. «Eso no soluciona a los trabajadores del petrolero que han quedado afuera de la actividad. Las empresas se siguen yendo, eso no va a resolver el trabajo de la gente», advirtió.
En cuanto al potencial ingreso de fondos a los municipios, Labado esperó que, de concretarse, «tenga el resguardo de utilizarlos en infraestructura que necesitan todos los pueblos», reconociendo el importante retraso en este aspecto. Anticipó que concejales e intendentes darán a conocer el ingreso que le corresponde a Caleta Olivia.
Finalmente, recordó que se espera que el gobernador brinde información detallada al respecto el próximo 1 de mayo. En este contexto de paro nacional y debates políticos internos, el peronismo de Caleta Olivia invita a la comunidad a sumarse a la concentración y movilización de este miércoles, en defensa de los derechos de los jubilados y en reclamo por una salida a la profunda crisis social que atraviesa el país