Exposición al aire libre conmemoró el Día de la Memoria, Verdad y Justicia en Caleta Olivia

En el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el centro de Caleta Olivia se convirtió en un espacio de reflexión y homenaje con la realización de una emotiva exposición de cuadros alusivos a la dictadura militar. El evento, abierto a toda la comunidad, contó con la participación de diversas artistas locales que plasmaron su visión sobre este período histórico.

La exposición, organizada al aire libre, buscó generar un espacio de encuentro y diálogo sobre los hechos ocurridos durante la dictadura militar, invitando a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de la memoria, la verdad y la justicia.

Artistas locales expresan su sentir

Selena Troncoso explicó que en su obra abordó la verdad oculta a muchos niños durante la dictadura, buscando visibilizar las experiencias de aquellos que sufrieron las consecuencias de este período histórico.

Macarena Sandoval, a través de su arte, buscó transmitir la importancia de no olvidar lo sucedido, manteniendo viva la memoria de las víctimas y la lucha por la justicia.

Marcela, en su obra representó el dolor de las Madres de Plaza de Mayo, símbolo de la lucha incansable por la búsqueda de sus hijos desaparecidos.

Nuria Tula, presentó una obra en proceso que utiliza el pizarrón escolar como metáfora, representando a la escuela como un lugar de reconstrucción de la memoria. Además, sus obras incluyen siluetas que simbolizan a las personas desaparecidas, buscando preservar su identidad.

La exposición se convirtió en un espacio de encuentro para la comunidad de Caleta Olivia, donde el arte se transformó en una herramienta para mantener viva la memoria y construir un futuro basado en la verdad y la justicia.