Dra. Romina Quiroga denuncia irregularidades en retiros voluntarios: «Los trabajadores tienen derecho a reclamar»

La abogada Romina Quiroga visitó los estudios de Ecos Noticias (Radio Ecos del Sur 106.9) y denunció irregularidades en los retiros voluntarios ofrecidos a trabajadores de la provincia. Quiroga, quien ha sido pionera en estos casos, afirmó que las liquidaciones están «mal hechas» y que los trabajadores tienen derecho a reclamar lo que les corresponde.

«Si bien el programa de retiros voluntarios finalizaba el 28 de febrero, todavía hay empresas que están ofreciendo esta posibilidad, y muchos trabajadores tienen dudas sobre si firmar o no», explicó Quiroga. «Las liquidaciones que se están ofreciendo son inferiores a lo que les corresponde por ley, a pesar de que se vendieron con un 120% adicional. En muchos casos, la indemnización real fue del 70-80% de lo que debió ser».

Quiroga también señaló que los acuerdos firmados bajo el artículo 241 de la ley (extinción del contrato por acuerdo mutuo) son nulos, ya que no cumplen con los requisitos legales. «Lo que firmaron no los obliga a nada, y hoy están en condiciones legales de anular ese acuerdo y reclamar la diferencia que no se les ofreció», aseguró la abogada.

Se estima que entre 2800 y 3000 trabajadores fueron afectados por estos retiros, aunque no hay cifras oficiales. Quiroga criticó el «aprovechamiento» de los empleadores ante la vulnerabilidad de los trabajadores, así como la falta de respaldo de los representantes gremiales durante varios meses. «Ningún trabajador eligió retirarse y quedarse sin cobertura. No había alternativas, y nadie salió a garantizar los puestos de trabajo», afirmó.

La abogada instó a los trabajadores a reclamar lo que les corresponde y a buscar asesoramiento legal. «El reclamo del trabajador no debería ser un motivo de miedo si desea regresar a la labor en la industria. No tienen que tener miedo, deben reclamar lo que les corresponde», enfatizó.

Quiroga advirtió que muchos de estos trabajadores no volverán a la industria petrolera, a pesar de que se prevé una reactivación del sector. «Es fundamental que los trabajadores sepan que pueden reclamar lo que les corresponde», concluyó.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 297-4044056 o visitar las oficinas ubicadas en Alsina 416.