La Federación Argentina de Proveedores Mineros acordó un plan de trabajo anual que incluye agenda política

Martes, 18 Marzo 2025 – La Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN) realizó una reunión plenaria en el marco de la convención PDAC, el principal evento mundial de exploración minera, para definir una agenda de trabajo anual conjunta. El objetivo es fortalecer la institución y consolidar su participación activa en el sector minero nacional.

Del encuentro participaron referentes de distintas cámaras provinciales, entre ellos, Nicolás Galli, Federico Russo y Gustavo González por la Cámara de Jujuy, Manuel Gómez Bello por Salta y Catamarca, y de manera virtual, Fernando Godoy por San Juan y Diego Irigoyen por CAPROMISA, Santa Cruz.

En la reunión se acordó un plan de trabajo anual que incluye un ciclo de reuniones con autoridades nacionales, instituciones, gremios y legisladores. El objetivo principal es poner en agenda temas estratégicos para las empresas proveedoras de cada provincia integrante de la Federación.

Sobre FAPROMIN

FAPROMIN está integrada por las cámaras de proveedores mineros de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz. Su propósito es unificar esfuerzos entre las entidades locales para promover el compre local y potenciar el desarrollo de las regiones mineras a través del fortalecimiento de las cadenas de valor territoriales.

La Federación nació con la finalidad de acompañar el desarrollo minero del país y cuenta con la participación de actores clave que trabajan diariamente con empresas y gobiernos para garantizar la licencia social de la actividad minera.

Un sector que genera empleo y desarrollo

Actualmente, FAPROMIN nuclea a más de 2.500 pequeñas, medianas y grandes empresas de distintas provincias que proveen bienes y servicios a la industria minera. En conjunto, estas cámaras generan más de 20.000 puestos de trabajo genuinos en las comunidades locales.

El fortalecimiento de la industria minera y sus proveedores es clave para el desarrollo económico del interior del país, ya que la generación de empleo y el impacto en las economías regionales contribuyen a la aceptación y sostenibilidad de la actividad minera en cada provincia.