Paritarias Docentes: El gremio seguirá exigiendo mejores condiciones salariales y laborales
En medio de un paro de 48 horas convocado por la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), el referente sindical, Miguel Del Pla, destacó que las negociaciones con el gobierno provincial aún no han alcanzado un acuerdo satisfactorio. La paritaria docente continúa siendo un tema de controversia, especialmente en lo que respecta a la oferta salarial presentada por el gobierno.
“Si el gobierno mejora la oferta y resolvemos los puestos de trabajo, vamos a trabajar tranquilos”, afirmó Del Pla en diálogo telefónico con Ecos Noticias (Radio Ecos del Sr 106.9). El dirigente destacó que los resultados de la paritaria en términos salariales han sido “muy pobres” y recordó que la propuesta original del gobierno para el segundo semestre fue rechazada por no ajustarse a las expectativas del sector.
El sindicato presentó una contraoferta solicitando que el aumento propuesto para el segundo semestre se adelantara al primer semestre y se mejorara el porcentaje ofrecido. Sin embargo, el gobierno mantuvo su propuesta original, sumando solo un 0,5% de aumento en abril y otro 0,5% en mayo. Según Del Pla, la administración provincial ha argumentado que esta es “su última oferta” y que no cuentan con más recursos disponibles para ofrecer.
Más allá de las diferencias salariales, Del Pla destacó que en el aspecto laboral podrían haber avances. En este sentido, la subcomisión laboral debía reunirse a las 15:00 horas de hoy con representantes de ADOSAC (Asociación Docentes Santa Cruz) y AMET (Asociación del Magisterio de la Educación Técnica) para tratar la cuestión de los puestos de trabajo. Se busca encontrar soluciones para que ningún docente quede sin empleo y que aquellos afectados por la pérdida de horas cátedra puedan recuperarlas. Según estimaciones públicas, alrededor de 200 docentes se verían afectados por este tipo de situaciones.
“Es un tema que hemos discutido de manera jerárquica en la paritaria, tanto en lo salarial como en lo laboral”, expresó Del Pla, haciendo hincapié en la necesidad de que el gobierno tome medidas urgentes para proteger a los docentes afectados.
Este viernes, tras el cuarto intermedio en las negociaciones, se retomarán las conversaciones a las 9:00 horas para intentar incorporar en el resultado final de la paritaria lo que pueda surgir de la subcomisión laboral.
El paro de 48 horas, convocado este miércoles y jueves, fue una manifestación de gran descontento en el sector docente. Según el gremio, este ha sido uno de los paros más altos de la historia de la docencia en Santa Cruz, lo que revela el malestar y la unión del gremio ante la situación que atraviesan.
“Esto demuestra que hay una disconformidad muy grande entre los docentes con la situación que están viviendo”, concluyó Del Pla.
https://www.facebook.com/share/v/1EB7gTwF7m/