Jessica Trinidad: De la superación personal al fisicoculturismo profesional

Hace cinco años, Jessica Trinidad pesaba 110 kilos. Hoy, con 23 años, no solo ha transformado su cuerpo, sino también su vida, convirtiéndose en un referente del fisicoculturismo en Caleta Olivia. Su historia es una de esfuerzo, sacrificio y determinación, un mensaje vivo para quienes creen que es imposible cambiar.

Jessica nació en República Dominicana, pero desde hace 15 años vive en Caleta Olivia, donde cursó la primaria, secundaria y universidad. Su hija, de siete años, también nació en esta ciudad que se ha convertido en su hogar y en la base de sus sueños deportivos.

Su camino en el fisicoculturismo comenzó hace cinco años, pero fue en diciembre de 2024 cuando decidió dar el gran paso y competir en Buenos Aires, en el torneo BA Cup. Entre 14 mujeres, logró un impresionante sexto puesto en su debut, un logro que la comunidad de Caleta Olivia celebró con orgullo. «El día de la competencia no supe el impacto que logré. Para mí era normal, pero cuando volví a Caleta y vi que la gente se emocionaba, entendí que ya había ganado», recuerda.

El sacrificio detrás de la transformación

El fisicoculturismo no es solo una disciplina deportiva, sino una forma de vida. Jessica ha pasado por múltiples procesos para alcanzar su estado actual, combinando entrenamientos intensos con una rigurosa alimentación y etapas de déficit calórico para aumentar su masa muscular y lograr definición. «Es una actividad de mucho cuidado», explica.

Gracias a su esfuerzo y disciplina, fue reconocida en la Noche de Gala del Deporte 2024 de Caleta Olivia, un hito que la motiva aún más a seguir adelante.

Planes y sueños para 2025

Este año, Jessica apunta alto. Su objetivo es competir en noviembre o diciembre en torneos internacionales, con la posibilidad de llegar a su país natal, República Dominicana, o participar en Brasil. Además, la Federación NPC Worldwide  Argentina (FMA) llegará a Comodoro Rivadavia, lo que representa una nueva oportunidad de competir en un circuito de alto nivel.

Para lograrlo, Jessica busca apoyo y colaboración, ya que estos eventos requieren una inversión en dólares. «Quiero representar a la localidad, a las personas que se sienten identificadas conmigo», dice con convicción.

Un mensaje de inspiración

Más allá de los trofeos y las competencias, Jessica quiere dejar un mensaje de reflexión y motivación. Como personal trainer y especialista en apoyo nutricional en el área deportiva, busca expandir su trabajo y ayudar a otros a transformar sus vidas, tal como ella lo hizo. «Las más jóvenes, las personas obesas que piensan que no lo van a lograr, pueden ver en mi historia que las cosas sí se pueden alcanzar».

Para Jessica, entrenar no depende del estado de ánimo: «No sean codependientes de sus emociones. Hoy en día, así como me sienta, vengo y entreno». Su disciplina y constancia la han llevado lejos, y su historia sigue escribiéndose con cada nuevo desafío.

Quienes quieran seguir su progreso y conocer más sobre su trabajo pueden encontrarla en Instagram como @jemt.fit.