Conflicto en la Vecinal del Barrio 2 de Abril: Carlos Córdoba exige respuestas

La reapertura de la unión vecinal del Barrio 2 de Abril ha generado un fuerte reclamo por parte de Carlos Córdoba, vecino y exintegrante de la comisión normalizadora de la vecinal. Córdoba pide una respuesta urgente de las autoridades comunales, ya que asegura que la reapertura se realizó sin permiso y sin cumplir los procedimientos adecuados.

Córdoba manifestó su preocupación porque «se está involucrando a personas que no tienen relación con la vecinal». Según explicó, durante su gestión en la comisión normalizadora, junto a Roberto Acosta, se acercaron a Relaciones Institucionales en la gestión anterior y obtuvieron la autorización para ingresar a la vecinal por un período de 90 días. Sin embargo, denunció que nunca les entregaron los libros de actas y que había balances pendientes desde gestiones anteriores.

«Se nos extendió el plazo por 60 días más, y nos aconsejaron seguir trabajando», afirmó. Según Córdoba, cuando ellos ingresaron, realizaron la primera olla popular y registraron la entrega de viandas a más de 1.000 personas del barrio. Además, destacó que «los elementos que estaban en la vecinal fueron conseguidos con ayuda de gente amiga de Río Gallegos» y cuestionó el destino de colchones, computadoras y fotocopiadoras que estaban antes en la sede vecinal.

Pedido de transparencia y elecciones

Córdoba relató que fue notificado por un vecino sobre el ingreso de personas a la sede y realizó la denuncia en la Seccional Tercera de Policía, para averiguar si había una autorización formal. «Me gustaría saber si la señora Bayón (de Relaciones Institucionales) la autorizó a estar al frente de la vecinal. Si no, debería llamarse a elecciones para que todo el barrio elija a la persona que quiera hacerse cargo», expresó.

También enfatizó que la unión vecinal debe regularizarse con una comisión normalizadora debido a la gran cantidad de balances pendientes. «Nunca ingresó dinero a la vecinal para solventar el pago de esos balances, nosotros no manejamos dinero en su momento», aclaró.

Acusaciones y defensa

Córdoba denunció que han intentado ensuciar su nombre y el de su familia con acusaciones infundadas. «Si alguien dice que yo robé, que vaya a la justicia y presente los papeles y la autorización para ingresar a la sede vecinal», reclamó. Además, pidió que cualquier cuestionamiento se haga directamente hacia él y no hacia sus hijos.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades municipales para que intervengan y aclaren la situación de la vecinal, garantizando un proceso transparente y participativo para la elección de sus nuevos representantes.