“Este proyecto establece medidas de ayuda al sector petrolero”
El objeto de esta iniciativa es brindar una herramienta para que desde el Ejecutivo se adopten las medidas urgentes que permitan la reactivación y sostenibilidad del Sector Hidrocarburífero. “Lo pedimos para tratamiento en Sesión Extraordinaria para el 26 de febrero a las 16 hs. Esperamos que el oficialismo nos acompañe porque este proyecto establece medidas de ayuda al sector petrolero”, indicó Echazú.
En este proyecto se establece un régimen de incentivos fiscales para las empresas que inviertan en la exploración y explotación de hidrocarburos en todo el territorio continental de la Provincia. Estos incentivos incluirán la reducción de impuestos y regalías con el compromiso de mantener e incrementar la actividad y sostener los puestos de trabajo del sector. El régimen de reducción de regalías hidrocarburíferas, abarca a las Áreas Maduras con una reducción de hasta el 50%, para potenciar el desarrollo del sector.
Además, la iniciativa determina, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, las Cámaras y Sindicatos del sector un régimen laboral diferencial para los pozos de Cuencas Maduras a fin de garantizar estabilidad en el sector petrolero. En tal sentido se designa al Ministerio de Energía y Minería, como autoridad de aplicación de la presente Ley, y deberá fiscalizar el cumplimiento de las inversiones comprometidas, obligaciones laborales, ambientales, etc.
En este proyecto, desde el Bloque UxP-PJ se propone la creación de la Comisión de Seguimiento de esta Emergencia donde tendrán participación dos legisladores por cada bloque quienes recibirán de manera mensual, por parte de la autoridad de aplicación, un informe sobre los Contratos realizados, aprobaciones de concesiones, inversiones, modificaciones de concesiones, cambios de titularidad, producción, etc.
“Creemos que estamos brindando herramientas reales para el Gobierno provincial con el fin de llevar un poco de tranquilidad a un sector que ha sido muy golpeado donde los despidos están proliferando sin control”, indicó Eloy Echazú.