Crowe: “Son los concejales, responsables de definir si estarán al lado de los vecinos o del tarifazo del Intendente”

El referente del sector político Tu Espacio, se expresó sobre el presupuesto y la tarifaria 2025 presentado por el Ejecutivo Municipal al Honorable Concejo Deliberante. Tras el paso a cuarto intermedio de la sesión extraordinaria que debía tratar el proyecto de ordenanza, y ante la oposición de muchos sectores de la ciudad es que los ediles decidieron reuinirse con los actores sociales para llegar a una decisión de consenso.

Crowe mencionó que el Presupuesto y la Tarifaria del 2025 presenta incrementos de hasta 250%.

En este sentido indicó que casi un 50% de los caletenses no pueden pagar sus impuestos y este incremento hará que ese porcentaje aumente y numerosos vecinos queden al margen de poder pagar.

“Lo planteamos a los concejales, a quienes agradecimos el espacio que nos dieron de escucha colectiva, porque son ellos los responsables de definir si estarán al lado de los vecinos o del tarifazo del Intendente”, expresó.

Mariano Crowe participó de la reunión con los concejales de la ciudad, invitado por el presidente del HCD, Facundo Belarde.

Allí manifestó su preocupación ante la propuesta del Intendente Pablo Carrizo, que a su entender constituye un “tarifazo”.

“Tarifazo que alcanza al servicio Velatorio Municipal, que pasa de 75.000 a 555.000. El alquiler de los espacios para la expresión de nuestra cultura y deporte sufren aumentos del 600% . Pasando de $105.000 a $750.000 en el caso del centro Cultural y en el caso de eventos deportivos profesionales realizados en Complejo Ing. Knudsen (liga federal de Basquet o de Voleibol ) pasa de 35.000 a 750.000 por día. La Patente aumentaría un 250% y el Impuesto Inmobiliario un 120%”, expresó Crowe.

Manifestó su preocupación sobre el crecimiento de los precios que afectará a los consumidores ya que sumado al aumento de las distintas tasas provinciales y nacionales, el Municipio propone incrementar las tasas de Abasto en más del 144% y todas las habilitaciones comerciales, incluso la tasa de fraccionamiento (para que los comercios puedan vender en bandejas o paquetes y no a granel) aumentaría el 100%.

“Nos preocupa el aumento en las tasas municipales que deben pagar los trabajadores en cuanto a libreta sanitaria, manipulación de alimentos. El aumento que sufrirán los artesanos y manualeros sobre los stand en las exposiciones”, dijo y agregó con respecto a los taxis y remises se incrementa tanto la habilitación como el valor de la “desinfección “bimestral, todo por sobre el 100%. Aumentos que también afectarán directamente a los usuarios.

Asi es que el referente político de Tu Espacio solicitó a los concejales revisen las Tasas que pagan el Casino y las empresas de almacenamiento de petróleo y combustibles, que solo sufrirían, según la propuesta del Intendente, un incremento del 50%.

“Estamos convencidos que el mayor financiamiento presupuestario no está en el Tarifazo, sino en la modificación de la Ley Provincial de Coparticipación, que actualmente distribuye un 10% de todos los ingresos de la provincia (promedio) entre todas las ciudades y deja el 90% en manos del gobierno provincial”.