El Municipio asegura el abordaje a personas en situación de calle

La semana pasada se evidenció el trabajo que realizó el Municipio en el edificio “abandonado”, ubicado sobre avenida Lisandro de la Torre y Av. Del Trabajo en donde era característico para que las personas en situación de calle pernocten en ese lugar.

Este tránsito en el lugar mostró numerosas veces situaciones de conflictos entre las mismas personas, incendios y casos de consumo por lo que los vecinos del lugar denunciaban estos hechos continuamente.

Hace unos 30 años que este lugar se utiliza como el lugar para las personas de la calle. Al respecto, Florencia García, secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Caleta Olivia, expresó que “la idea fue realizar un trabajo en conjunto con el intendente, quien se reunió con cada uno de los dueños de ese edificio para dar una solución a la problemática”.

En este sentido, García aseguró que quienes pernoctaban en ese lugar eran 5 o 6 personas a quienes la mayoría se las aborda desde el Municipio.

En este sentido aclaró que muchas veces se encuentran con personas que llegan a Caleta Olivia convocadas por algún empleo engañadas, y esto hace que esté sin recursos y acuda a pernoctar en la calle. “Por eso pido a la comunidad ser responsables ante este tipo de situación”, dijo la funcionaria.

Vale aclarar que estos abordajes “son muy complicados; la mayoría de la comunidad conoce a estas personas y la idea es empezar a solucionar esto que viene desde hace 30 años”.

Por ello aseguró que desde el área a su cargo uno de los proyectos que ya fue presentado hace unos meses y que pretende ponerse en marcha en 2025 es un dispositivo de inclusión social que tiene que ver con tener un espacio transitorio donde una persona que lo necesite tenga la posibilidad de pernoctar uno o dos noches con la posibilidad de higienizarse para luego poder revincularlo”.

García dijo que es una problemática que viene de hace mucho tiempo y a la que hay que dar respuesta pero “es muy complejo aunque no parezca”. Agregó que en muchas oportunidades a esta gente se la ha tratado de ayudar “y es difícil, porque no quieren y no podemos estar en contra de sus decisiones”.

En este edificio se encontraban 5-6 personas, las cuales la mayoría, estaba siendo abordada desde hace años, destacó.

Por lo pronto, informó que el edificio será desinfectado para luego cerrarlo y no permitir el ingreso de personas ajenas. Desde el Municipio ya se realizó el desmalezamiento y limpieza en la parte exterior de la estructura.

“La idea es poder dar solución de a poco a las problemáticas que vienen desde hace años. Es una problemática muy compleja pero se hace todo para que puedan tener un abordaje”, culminó diciendo la referente del área social del municipio.