Daniel Reyes: “Queremos generar la participación activa con los afiliados al gremio”

Lunes, 09 Diciembre 2024 – Integrantes de la Lista Verde N°22 se encuentran en medio de la campaña de cara a las elecciones del SOEMCO, sindicato de los empleados municipales en Caleta Olivia.

Una lista encabezada por Daniel Reyes como candidato a secretario general, acompañado por José Villarreal como candidato a secretario adjunto.

En diálogo con La Data Santa Cruz, que se transmite por Radio Ecos del Sur (106.9) dieron a conocer sus propuestas, interesantes desde el lado del cambio organizacional que se pretende realizar.

En principio, Reyes expresó que el objetivo es “representar al conjunto de los empleados y convencerlos de que se afilien para que sean representados”.

Se indicó que hay 2150 afiliados habilitados a votar, sobre una planta municipal que según los candidatos no se conoce el número real porque nunca les fue comunicado oficialmente, pero se hablaría de entre 3500 y 3800 empleados en total.

El acto electoral tendrá 4 mesas dispuestas para que los afiliados se acerquen a emitir el voto el próximo 18 de diciembre; Lorena Quinteros, candidata a secretaria de organización, dijo que esperan que unos 1200 afiliados sean lo que se acerquen a elegir la nueva conducción del SOEMCO.

Daniel Reyes junto a su equipo de trabajo, quienes se encuentran dentro de la Lista 22, se encuentran en el reclamo del salario municipal en el acampe que permanece hace semanas frente al Municipio.

Por ello indicó que el recorrido por los sectores y dar a conocer sus propuestas se vuelve lento. Además que se encuentra, por elección en asamblea, en la mesa de negociación como referente de la lucha municipal.

Por otro lado, en cuanto a su campaña mencionó que “nos dedicamos a hacer propuestas, no a criticar a la actual conducción o listas de la oposición”, y en este marco resaltó que “vamos a donde podamos organizar reuniones para comenzar a hablar de legislación en la labor municipal, que está olvidada y no brinda herramientas para reclamar lo que es nuestro”. Hizo hincapié en poder lograr la modificación y actualización del estatuto municipal y también el sindical en pos de generar el surgimiento de una nueva dirigencia joven.

La promoción automática de las categorías. En esta instancia, se apunta a que quede esta información escrita. “Para esto debemos reunirnos con los concejales porque hay que realizar la modificación de las ordenanzas que existen y así lograr brindar igualdad en la carrera laboral”. Reyes exclamó que el módulo 7 lo obtiene cualquier persona ya sea por acuerdo político o salarial, pero sostiene que para llegar a esta categoría se debería llegar por concurso.

“La idea es ordenar esto y que el empleado pueda avanzar en las categorías por mérito, pero necesitamos brindar la herramienta de que esté escrito y que el empleador de cumplimiento a ello”, consideró.

Lorena Quinteros, por su parte expresó que este grupo de trabajo lo que quiere es “una nueva forma de hacer sindicalismo. Ponemos hincapié que la manera es hacerla juntos y vamos por la participación y la escucha activa”.

En lo que sería su desempeño si llegara a la secretaría de organización del gremio es poder evaluar y comunicar desde la conformación del cuerpo de delegados. En este sentido se creará un centro de capacitación para formar a nuevos dirigentes o cualquier persona que le interese.

Conformar el cuerpo de delegados significa que lo que se busca es que todos luchen por lo mismo.

Otra de las propuestas es el programa El Gremio te escucha. “Que sea un lugar abierto para afiliados y no afiliados, y que tengan la posibilidad de reunirse con los secretarios para el planteo de sus distintas problemáticas”.

Se crearán otras secretarías como las de Deporte y Cultura, de la Juventud y de Igualdad. También se creará el área de prensa y difusión del gremio anhelando poder tener la radio gremial. “El afiliado debe tener acceso a la información y para ello vamos a aprovechar el uso de las tecnologías”, dijo Quinteros y agregó: “todos debemos saber lo que pasa y resolverlo en conjunto”.

José Villarreal, el candidato a secretario adjunto, explicó que “las orgánicas de los sectores municipales es uno de los reclamos que hemos estado haciendo a la gestión actual del gremio. Desde el Concejo Deliberante, venimos reclamando entre otras cuestiones los adicionales que están congelados que serían un ingreso más para los compañeros. Se han hecho los reclamos en su momento y nunca se cumplieron”, y continuó diciendo que “el titulo y los cargos se pagan mal, y es por eso que a través de la legislación queremos que se restablezcan”.

otras de las propuestas es la búsqueda de beneficios que interesen al afiliado, y que tengan que ver con los grandes supermercados, comercios de la construcción, el servicio de farmacia, entre otros rubros. “No es imposible”, dijo Villarreal.

Seguidamente, el candidato a secretario general, Daniel Reyes aseveró: “Queremos generar la participación activa con los afiliados al gremio” y reflejó que lo que pide el empleado municipal es que se separe la política de lo gremial “Piden que el sindicato se mantenga aislado de lo político, construyendo una relación de trabajo, no de clientelismo para dedicarse a trabajar para el trabajador”.

Finalmente, reyes dijo que sería un triunfo para ellos que “los compañeros vayan a votar, eligiendo a quien sea, pero queremos fortalecer la institución y eso tiene que ver con la participación de todos”.

Invitó a todos los afiliados al SOEMCO a votar el próximo 18 de diciembre. “Venimos a decir que esto se puede llevar adelante con gestión”.