Municipio lo considera “inviable” lo que solicita el SOEMCO

En respuesta al requerimiento presentado por la entidad sindical del SOEMCO, el abogado Juan Pablo Sulaiman, apoderado de la Municipalidad de Caleta Olivia junto al equipo de la Secretaría de Hacienda, han realizado un exhaustivo informe sobre la situación fiscal del erario municipal.

-En el documento, se destaca que el aumento salarial solicitado se torna inviable, ya que, durante el mes de agosto, los sueldos brutos, incluyendo el proporcional del sueldo anual complementario, alcanzaron el 105% de la coparticipación. Este exceso se ha cubierto con fondos propios, lo que podría comprometer la prestación de servicios esenciales a la comunidad.

– Adicionalmente, se señala una disminución del 17% en los ingresos por coparticipación en septiembre y se prevé una tendencia a la baja en los ingresos debido a la caída del consumo que impacta directamente en la recaudación de impuestos.

– La Municipalidad también confirma que se encuentra al día con los pagos de los aportes a la Caja de Servicios Sociales, reconociendo la importancia que se le da a la salud de los empleados municipales.  Asimismo, se informa sobre el apoyo brindado a beneficiarios del plan PROACOM en medio de ajustes por parte del Gobierno Nacional.

-Ante la crisis económica nacional, la gestión municipal ha implementado fondos propios para subsidiar el costo del boleto de transporte. Sulaiman enfatiza que las erogaciones se destinan a cubrir sueldos, aportes, subsidios y regularizaciones administrativas necesarias para el funcionamiento adecuado de los servicios.

– El apoderado municipal, hace un llamado a la autocrítica a la conducción del sindicato, sugiriendo que la mirada hacia la gestión actual debería considerar el contexto complejo y los obstáculos que se han heredado, a la vez que se reitera el compromiso de la administración encabezada por el intendente Pablo Carrizo de seguir trabajando por el bienestar de la ciudad y sus trabajadores.

– Finalmente, se solicita el apoyo y confianza tanto de los trabajadores municipales como de los vecinos, reafirmando la voluntad de mejorar la calidad de vida y las condiciones laborales en un entorno de cooperación.