Denuncia pública: Javier Páez no ve a su hijo hace tres meses por inacción de la justicia

Miércoles, 18 Septiembre 2024 El reconocido vecino está pasando por un momento atormentador, luego que le prohibieran el contacto con su hijo por una “falsa” denuncia que hiciera su ex pareja, madre del menor. “Son los tres últimos meses más difíciles que me han tocado en la vida y que pareciera que no van a ser solo tres meses”, dijo Javier Páez en diálogo telefónico con el programa La Data Santa Cruz que se transmite por FM Ecos del Sur.

Contó que esta situación comienza con una falsa denuncia. “Entiendo que la justicia tiene tiempos y algunas acciones que no van de la mano con la realidad rro eso lo hago público”, aclaró Páez, en total desacuerdo con lo hecho hasta acá por el Juzgado de la Familia.

El 10 de junio, un lunes anterior a la fecha del dia del padre es notificado por una denuncia que radica la madre de su hijo.

“Como el que nada debe nada teme, estoy presto a declarar punto por punto ante la justicia”, aseguró y de hecho brindó un descargo en el que sospecha lo hayan leído porque nada habrían hecho para impedir la cautelar de no contacto por tres meses con su hijo.

Según lo expuesto por la víctima, la denuncia dice que le habría tirado el auto encima a la madre de su hijo, “es falso, a mi hijo lo llevo a la escuela a la mañana, lo retiro en lo de su mamá y va al mismo colegio desde jardin de infantes, hoy tiene 11 años; si este episodio existió la justicia debería de haber corroborado si fue real”.

Entre otras denuncias, se lo declara como una persona peligrosa y de amenaza. “Estoy convencido que cada uno ocupa un lugar en la sociedad, tengo 50 años, nací en Caleta Olivia y es el lugar que elegí, donde construí; yo en mis 50 años estoy orgulloso de ser la persona que soy, nunca tuve problemas con la justicia o tuve que recurrir a un abogado para que me defienda”, destacó.

Por ello es que se puso a disposición de la justicia, para ser investigado en función de la denuncia que se le hizo para que la justicia tome las acciones para ver si es verdadera o falsa.

“Es una situación grave y delicada. No se puede ensuciar a una persona con el solo hecho de que sea la palabra de una mujer, ante una denuncia realmente que puede arruinar la vida de cualquier persona.

Tiene que ser investigado y soy un convencido que lo bueno debe premiar y lo malo debe castigarse, pero algo está funcionando mal porque si soy una persona peligrosa alguien debe investigarme”, aseveró Páez.

Por todo esto es que su pedido es que el Juzgado de Familia ponga a su consideración las acciones que han realizado después de que el 10 de junio fuera denunciado y lo que hizo la Jueza fue directamente impedir todo tipo de contacto y comunicación con su hijo.

“Lo hago público porque no podía hacer ningún tipo de publicación en mis redes sociales hasta que no finalizara la cautelar”, denunció Páez e insistió en que necesita saber de la justicia si leyeron la denuncia. “Acá está claro que uno recibe al denunciante, otro lo atiende, otro toma la denuncia, otro lo imprime, otro lo recibe, otro lo firma y otra actúa”, ironizó respecto al desempeño en esas oficinas de la justicia.

“Cuando me notificaron me presenté espontáneamente y solo”, aseguró porque había hecho todo lo que había que hacer para poder ver a su hijo en el día del padre, y no lo logró.

Dejó en claro la destrucción en el vínculo íntimo de su familia, conformada por su hijo y sus padres de 92 y 81 años. “El daño que se la ha hecho a los abuelos, que no estuvieron privados de verlo pero una persona de 92 años como hace para gestionar un encuentro con su nieto o mi madre de 81. Sólo pudieron verse dos veces en tres meses”, expresó.

Con mucha impotencia e indignación, respetuosamente Javier Páez indicó: “a la justicia no le interesa qué ocurre una vez tomada la medida. No soy el único, es impresionante la cantidad de personas que fueron denunciadas con falsas denuncias. Están destruyendo familias y el Juzgado de Familia da luz verde a que se destruya”.

Más allá de la inacción judicial, donde se busca protección, Páez consideró que hay una manipulación infantil en todo esto. “El 10 de septiembre se terminó la cautelar y yo tendría que estar festejando, pero ahora el problema es que mi hijo, después de tres meses no quiere establecer vínculo conmigo. Esto es lo que ocurre”, dijo y agregó: “y no puedo presionarlo, no puedo obligarlo y no sé cuanto tiempo más va a pasar. Sé que la mentira nunca le va a ganar a la verdad, estoy convencido pero el problema es que el tiempo pasa, ya pasaron tres meses y ¿Quién paga la cuenta? Es la pregunta”.

“Hoy a mi hijo le contaron la historia al revés; yo sé el vinculo que tengo con mi hijo, pero esto fue un trabajo sistemático de la madre, estaba planeado, hubo varias acciones anteriores”, dijo y sentenció: “me han robado a mi hijo”.

“Si mi hijo está siendo manipulado, engañado o hasta con una amenaza directa al respecto por parte de su madre esto no es algo nuevo, existió toda la vida. Vengo a hablar de falsa denuncia y manipulación infantil, que van de la mano y que en la mano de la justicia termina siendo injusto”.

“La justicia debe hacerse responsable de este resultado que arrojan las medidas que toman. Cuando toma la acción de romper el vinculo entre padre e hijo por una cautelar de tres meses se logra este daño, tu hijo compró la historia que le vendieron y te pasa esto; Quedás muerto en vida”, expresó con mucho dolor Javier Páez y muy duro con la acción judicial insistió en que “la justicia tiene que leer los expedientes. Hay claramente una falta de acción; lo primero que pedí es que mi hijo sea entrevistado y que pidan de forma urgente expedientes a la oficina de niñez porque ahí me dieron dos veces la guarda de mi hijo por violencia dentro de la casa de la madre. Si los hubiesen leído alguna medida tendrían que haber tomado. Hasta figuran situaciones entre ella y su pareja y los pedidos de informes en el colegio”.

“Lo grave es el daño que le hacen a los hijos para siempre”, sentenció.