«Hay que poner en primer plano los derechos de las y los vecinos, y hoy lo estamos logrando»

Así lo expresó el concejal Aparicio, luego de presentar un proyecto para que el Gobierno provincial absorba los aumentos de tarifas de gas, horas después, el gobernador anunció una medida para subsidiar el costo del gas a las familias más vulnerables. Además, en la sesión de este jueves, expresó su repudio a la represión de jubilados y jubiladas. El edil, presentó siete proyectos e iniciativas sobre tablas, que fueron aprobadas por unanimidad.

 “No podemos permitir que, mientras en campaña se los abraza, luego se les dé la espalda cuando se toman decisiones que afectan sus derechos y su vida”, remarcó el concejal Carlos Aparicio al expresar su repudio a la represión sufrida por los jubilados y jubiladas, luego de que el gobierno nacional vetara la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Durante la sesión del Concejo Deliberante que se llevó a cabo este jueves en las instalaciones del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE, el concejal Carlos Aparicio presentó siete proyectos e iniciativas sobre tablas, entre ellas una solicitud para que el Estado provincial y local intervengan ante las subas irracionales de los servicios.

En un contexto marcado por la preocupación debido a los incrementos en las tarifas, presentó un proyecto de resolución, sobre tablas, para solicitar medidas al Gobierno provincial para absorber los aumentos desproporcionados en las tarifas de gas, tal como lo hizo con el Impuesto a las Ganancias de los trabajadores estatales.»Es muy importante que desde la Provincia se adopten acciones para proteger a las y los vecinos de este incremento irracional que afecta principalmente a las familias en situación de mayor vulnerabilidad», señaló Aparicio durante la sesión.

El concejal hizo hincapié en que, tras la caída de la medida cautelar que limitaba los aumentos al 300%, Santa Cruz quedó expuesta a las tarifas plenas dispuestas a nivel nacional, “no podemos permitir que el bolsillo de las y los santacruceños soporte este ajuste», remarcó.

En este sentido, Aparicio destacó que su pedido es una continuidad del trabajo que viene realizando para poner en agenda las problemáticas urgentes que afectan a las y los caletenses, “así como lo hizo con el Impuesto a las Ganancias, ahora es el momento de que el gobierno provincial actúe frente al aumento de las tarifas de gas», expresó.

Además, el edil también presentó la declaración para el reconocimiento al periodista Carlos Berenguel por su programa «La Gaviota» y recibió petitorios de diversas organizaciones sociales, quienes plantearon la necesidad de una sexta banca.

En la reunión, que mantuvieron los concejales con los referentes del Polo Obrero, ATE y CTA durante un cuarto intermedio, presentaron un pedido para que se restituyan los medicamentos eliminados del vademécum para trabajadores y jubiladxs provinciales y municipales.