La UNPA y la FUVECO ultiman detalles para el  II Congreso Provincial y el II Patagónico de Vecinalismo

Lunes, 09 Septiembre 2024Desde la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Caleta Olivia y la Federación de Uniones Vecinales de Caleta Olivia (FUVECO), se confirmó que durante los días 13 y 14 de septiembre, y en nuestra sede, se llevarán a cabo las segundas ediciones de los Congresos Provinciales y Patagónico de Vecinalismo.

Al mismo tiempo, indicaron que quienes deseen participar de esta actividad gratuita, que contará con diversos talleres y conferencias, se podrán inscribir mediante el enlace:

https://forms.gle/ncuD2bjCYy8yjRNV8

Según se explicó, este evento se organiza para promover y compartir conocimientos sobre el vecinalismo, abordando “la falta de participación de los vecinos en las Uniones Vecinales” y puntualizando acciones en temas sociales como la economía, el ambiente, el desarrollo del vecinalismo y la participación ciudadana.

Para esto, las actividades estarán centradas en “difundir los valores y principios del vecinalismo”, y en “incentivar a otros a afianzar estas instituciones en todas las localidades santacruceñas y de la Patagonia”. Es por ello que se pretende “constituir instituciones vecinales sólidas, beneficiando a los barrios, permitiendo peticionar a las autoridades desde un lugar apartidario y con conocimiento concreto de las necesidades; como así también formar otra visión de la institucionalidad y de la relación con las autoridades al momento de resolver los problemas locales”.

Para esta ocasión, se adelantó que el viernes se presentará la propuesta: «Conectando con la naturaleza: espacios verdes como herramienta de arraigo, vinculación y mejora de la vida de los vecinos”, a cargo de Daniel Ríos; mientras que Daniel Cerezo disertara sobre “Creer hacer Buenos Aires”.

Además, se presentará: «La solidaridad y la transformación social», con Javier Maldonado de Fundación Flota Amarilla; «La solidaridad, contención y el trabajo social» con José Antonio Catrileo y Christian Castillo, de la Supervisión de modernización de la Municipalidad de Caleta Olivia. El «Proyecto App Nebular» de la Ing Carmen Andrea (MCO) y «Punto orgánico», con Franco Gelmetti, Monica Mazante, Karina Cayuman y Sandra Diaz.

Luego será el turno del Taller: «Historia del vecinalismo en Comodoro Rivadavia y el rol del vecinalista en el contexto actual», con el Lic. Germán Bossa; y se conocerá la «Experiencia de los institutos de participación ciudadana en la ciudad de Córdoba”.

El sábado 14, en tanto, se presentará una conferencia sobre Gestión, Mediación, participación ciudadana y presupuesto participativo, con Luis Gustavo Torres, Hugo Iril y  Marcos Matías. Más tarde será el turno del Taller: «Vecinalismo: una mirada desde los Derechos Humanos», con Fabiana Antiñir, Roberto Llaiquel y Valeria Velasquez  (UNPSJB).

Y César Gribaudo hablará sobre “La ciudad de las ballenas, un desarrollo sustentable”, además de otras propuestas.

Finalmente, se indicó que quienes deseen conocer más información sobre los congresos, podrán ingresar en: https://www.uaco.unpa.edu.ar/Actividad/ii-congreso-provincial-y-ii-patagonico-de-vecinalismo