Termap y el municipio de Caleta impulsan becas educativas

El Municipio de Caleta Olivia y Termap acordaron coordinar una agenda educativa a partir del otorgamiento de becas a través de Fundación Cimientos. Se coordinó una selección en paralelo de los beneficiarios.

El otorgamiento de becas surge desde Termap hacia la comunidad y se lleva adelante en alianza con Fundación Cimientos. El programa comenzó en 2006 y desde ese momento evoluciona en caudal y calidad de trayectorias educativas. En esta oportunidad, se firmará un nuevo acuerdo para que alumnos de nivel secundario de Caleta Olivia puedan acceder a una beca estudiantil.

Específicamente, el pasado viernes se desarrolló un encuentro entre autoridades del Municipio de la ciudad de Caleta Olivia y referentes de Termap para dar inicio al desarrollo del nuevo ciclo del programa. La reunión fue liderada por Luis Melo, jefe de Gabinete; Andrea Bayón, subsecretaria de Estrategias y Gestión Operativa; Yohana Bujan, supervisora; Valeria Núñez, coordinadora de la Supervisión de Formación Profesional y responsables del Área de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales de Termap.

Desde el Municipio destacaron que “con la finalidad de gestionar becas para los alumnos de las instituciones educativas de nuestra ciudad y en pos de promover la equidad educativa, nos reunimos con Termap”.

En este aspecto, Florencia García Bonito, del área de Recursos Humanos de Termap, expresó: “buscamos fomentar el acceso y el progreso satisfactorio de los estudiantes aportando recursos que les permitan alcanzar su mayor potencial, para lo cual creemos importante darle seguimiento y acompañamiento individual”.

Por último, aseguró que “la educación ha evolucionado de forma tal que los alumnos necesitan un seguimiento y motivación para estudiar. Todos aquellos que se esfuerzan deben tener esa posibilidad porque creemos que ellos son el futuro de nuestras localidades”.

ACOMPAÑAMIENTO

Desde hace 18 años, Termap en conjunto con Cimientos, otorgó más de 60 becas tanto escolares como universitarias. Esto permitió mejorar las condiciones en las que estudiantes de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia transiten la etapa educativa, mejorando su posterior inserción al mundo laboral o de estudios superiores.