La Oficina de Personería Jurídica en Caleta Olivia “a la deriva”
Luego de la aprobación de la Ley 3801 en la Cámara de Diputados, hubo una nueva disposición en la que Personería Jurídica en Santa Cruz se rige por una dirección en Río Gallegos. La nueva directora del ente en la provincia, Laura De Julio notificó al personal local a través de una videollamada de que la oficina en Caleta Olivia dejaría de existir, lo cual no fue contundente para las empleadas que allí se desempeñan.
Giselle Aguirre, es una de las empleadas y manifestó en diálogo con Ecos del Sur que desde el 18 de marzo la oficina local no tiene disposición oficial de su funcionamiento.
“Se aprobó una Ley, la N°3801, donde se pone tanto la unidad registral como el contralor de personería jurídica dentro del mismo área de trabajo; una sociedad anónima va a tener los mismos pasos administrativos que una asociación civil, pero en todo eso que hicieron se olvidaron que hay una delegación en Caleta Olivia”, contó Aguirre.
Asi, es que todo volvería a depender de Rio Gallegos. “Esto nos atrasa 16 años para atrás, que es lo que tiene la oficina en Caleta, que no solo nuclea instituciones de Caleta sino de todo zona norte”, dijo la empleada provincial.
Hasta la primera semana de marzo, la directora a cargo de la oficina local era Silvina Baigorria. Su cargo tenía facultad resolutiva, disposición de certificados de vigencia, firma de libros o notas dirigidas a las instituciones. “Hoy en día no tenemos facultad de firma, ni jefatura inmediata en Caleta ni en Zona Norte”, mencionó Giselle Aguirre.
“Estamos a la deriva, todo muy desprolijo, porque no tuvimos ninguna disposición del por qué del cierre de nuestra oficina. Hemos llamado, golpeado puertas en Rio Gallegos para dar solución o respuesta; no solo a nosotras como empleadas sino que queremos que la oficina se quede para que las instituciones puedan tramitar desde acá”, aclaró y consideró que “tramitar, enviar los papeles a Gallegos significa un trámite que se extenderá mínimo un mes”.
“Sabemos que cada 4 años se renuevan los gobiernos, pero esperamos a alguien que se haga cargo”, dijo Aguirre y contó que “Laura De Julio tuvo contacto a través de una videollamada el 20 de marzo, donde nos notificó lo que pasaba, cómo iba a ser pero no fue contundente respecto al cierre de esta oficina y no creo haya sido una decisión política”, opinó.
Personería Juridica Caleta Olivia nuclea a más de 480 instituciones en la zona norte de la provincia.
Fueron las propias instituciones las que alzaron la voz para que esta Oficina en Caleta Olivia no desaparezca. Una de ellas fue la FUVECO que envió una nota al Ministerio de Gobierno. La misma fue respondida a la FUVECO garantizando que el funcionamiento sería normal pero ni siquiera el propio personal de esta Oficina está al tanto de esta disposición. Una decisión que sería contraria a la emitida por De Julio.
“La verdad que no pasó nada de lo que decía esa nota firmada por el Ministro”, dijo Aguirre.
Hasta el momento la oficina local no cuenta con jefatura por lo que los trámites están siendo recibidos igual y enviados a través de transporte a Rio Gallegos.
“Seguimos recibiendo la documentación que las instituciones deben presentar, nos comunicamos con nuestras propias compañeras en Rio Gallegos, son ellas las que retiran los sobres de la terminal y lo pagamos de nuestro bolsillo”, comentó Aguirre de la extraña situación.
A todo agregó que la Oficina en Rio Gallegos se encuentra de mudanza, por lo que no cuentan con el domicilio actualizado y tampoco contestan los teléfonos. “De Julio nos bloqueó a mis compañeras y a mí de su whatsapp. Una falta de respeto, porque somos nosotros las que ponemos la cara acá y me encantaría se acerquen para conocer lo burocrático que es enviar todo a Rio Gallegos, más teniendo un Gobernador que habló de descentralizar Rio Gallegos”.
“Lo único que pedimos que la Oficina siga trabajando y mejor, con una jefatura o dirección”, dijo y consideró que “si no les gusta nuestra cara porque pertenecimos a otro color político, pedimos que hablemos como personas adultas. Hoy estamos como empleadas y estamos 7 horas cumpliendo horario viendo los mismos papeles, creo que eso es violencia laboral también”.
Finalmente lamentó que esta situación perjudica a todas las instituciones de la zona norte de la provincia, porque hay que preparar a las instituciones para este nuevo modo de tramitar en personería jurídica.
“Tengo confianza y esperanza que van a recapacitar, van a venir para poder darnos directivas de trabajo”, cerró.