Instituciones educativas de Caleta Olivia visibilizaron la Guerra de las Malvinas en 1982

Viernes, 29 Marzo 2024- 2 de abril : Día del veterano de guerra y de los caídos en la guerra de Malvinas.

La  comunidad educativa de la Primaria N° 65  “Mar Argentino” que este año celebra su 30 aniversario y del Secundario Provincial N° 20 “General San Martín” en una propuesta de articulación pedagógica, propusieron reflexionar sobre lo ocurrido en aquella  guerra y reclamar, desde el lugar que cada uno ocupa en la sociedad, los Derechos de Soberanía sobre las Islas Malvinas.

Se contó con la presencia de nuestros Veteranos y Héroes de Malvinas:

Don Héctor Orquera

Don Pablo Carrizo

Don Luis Maza

La Orquesta típica de tango Municipal a cargo del Profesor Julio Diaz estuvo acompañando en los momentos más solemnes del acto.

El Veterano de Guerra Luis Maza dio las palabras alusivas en este importante acto remarcando que ellos son Veteranos de Guerra y que los Héroes son aquellos que dejaron su vida en las Islas remarcando el compromiso de todas las generaciones de conocer la Historia de Malvinas para defenderla sin tener que derramar una gota más de sangre porque los jóvenes no deben interrumpir sus vidas ya que la vida es para vivirla y disfrutarla.

Luego de tan emotivas palabras los alumnos de la EPP N°65 les obsequiaron la canción La Carta Perdida.

Esta  canción  fue escrita por el ex combatiente, Julián Ratti

Y es interpretada por Soledad, en un emotivo homenaje a los soldados que lucharon en la Guerra de las Malvinas en 1982. La letra de la canción es una narración en primera persona de un soldado que escribe a su madre en el día de su cumpleaños.

La carta que nunca llegó y el soldado que nunca volvió son metáforas del dolor y la pérdida que dejó la guerra. La canción es un recordatorio de las vidas afectadas y un tributo a la memoria de aquellos que lucharon por su país.

El Acto Culminó con un Gracias GIGANTE a nuestros Veteranos por defender nuestras Malvinas.

Porque las Malvinas son y serán Argentinas!!!