El Diputado Sergio Acevedo expresó su opinión sobre la Ley Ómnibus
05/02/2024-En una entrevista matutina por FM Municipal, el diputado nacional Sergio Acevedo abordó diversos aspectos de la controvertida Ley Ómnibus que se debate en el Congreso. Acevedo destacó la complejidad de la legislación, caracterizada por la inclusión de múltiples puntos y leyes de diversa índole.
El legislador explicó que la ley aborda modificaciones en las relaciones laborales, entre otras cuestiones, y destacó la importancia del diálogo en el proceso legislativo. Además, hizo hincapié en la necesidad de revisar la práctica de los decretos de necesidad y urgencia, señalando que presentó un proyecto de ley al respecto.
Acevedo expresó su preocupación por la concentración de atribuciones en el Poder Ejecutivo, destacando que la ley pretende delegar en él un amplio espectro de decisiones, incluyendo reformas fiscales y privatizaciones. “Hay un conflicto. Digo esto es una práctica que inició el kirchnerismo en el 2006 creyendo que iban a ser eternos y que el presidente podía concentrar todas las atribuciones», expresó el ex gobernador santacruceño.
El diputado subrayó la necesidad de un debate profundo sobre la ley, señalando que numerosos sectores se han manifestado en contra de la misma. Destacó aspectos como la consideración de la educación como servicio esencial, «o sea que prohíbe el derecho de huelga», expresó, remarcando también la eliminación de instituciones culturales como el Instituto Nacional del Teatro.
En cuanto a la inflación y la situación económica, Acevedo manifestó preocupación por el impacto en los jubilados y en la economía familiar, criticando la falta de atención a estas cuestiones en la legislación.»Es dramático porque no se atiende la situación de los jubilados y los jubilados van a perder casi un 50% su poder de compra a partir de sus ingresos», expresó. Asimismo, cuestionó la gestión del fondo de sustentabilidad y expresó su desacuerdo con su utilización para pagar deudas.
Consultado por su postura ante la aprobación por capítulos de la Ley, Acevedo reiteró que va a realizar “lo que más beneficia a la sociedad, o sea, yo no estoy representando a ningún sector en especial”, remarcando su compromiso con representar los intereses de la sociedad en el debate legislativo.