ADOSAC Filial Caleta Olivia elige a sus delegados para los congresos provinciales

La elección se realizará este viernes 24 de noviembre en la sede local del gremio.

Se eligen a los delegados que llevarán el mandato de las asambleas a los congresos provinciales.

Vanina Galvan, visitó la radio Ecos del Sur y entre otros temas destacó esta elección en la que pueden votar todos los afiliados docentes.

Se puede participar de 10 a 20 hs. en la sede gremial presentando el DNI.

“Invitamos a todos los docentes afiliados a que se acerquen a emitir su voto”, dijo Galván y mencionó que el delegado congresal tiene la responsabilidad de hacer respetar el mandato de la asamblea.

Se presentan cuatro listas, entre las que se encuentran Lista 2, Lista 7, Lista Roja, Lista Multicolor.

Si bien la elección no es obligatoria, se indicó que los docentes participen para tener representación.

 

Paro

Los días miércoles 22 y jueves 23 de noviembre la ADOSAC llevó adelante un paro exigiendo un llamado a paritarias. “Exigimos al gobierno que podamos sentarnos a dialogar de buena fe en una mesa, para solicitar un aumento salarial y porque la cláusula gatillo la ganamos a raíz de la lucha en la primera parte del año, pero aún no se ha logrado que lleguemos a cubrir la canasta familiar”, dijo Galván por ello destacó que piden la “reapertura y recomposición salarial para sacar los salarios por debajo de la línea de pobreza. Estamos muy alejados de cubrir los costos”, aseveró la referente gremial.

En este sentido insistió en que van a seguir exigiendo que se pueda dialogar y el gobierno les de respuesta a todos los planteos que vienen realizando, no solo en lo salarial sino en lo laboral y pedagógico.

“Estamos expectantes al 10 de diciembre, cuando sea la transición y los primeros anuncios del gobernador electo hacia nuestro sector, porque hasta ahora no hemos podido solucionar ningún tema de los que veníamos planteando”, dijo.

 

Escuela Especial N° 8

En relación al “abrazo simbólico” realizado en la escuela especial, acompañando al equipo de gestión, Galván mencionó que como comunidad educativa se le exigió a la funcionaria Norma Benedetto pida “disuclpas públicas” por sus dichos en un medio local.

El abrazo simbólico se ha realizado a los largo del año en diferentes instituciones educativas de la ciudad y la provincias que se han visto perjudicadas y amenazadas por el Consejo Provincial de Educación.

Benedetto habría expresado que el plantel docente de la especial 8 violentaba a los estudiantes. Una acusación gravísima.

En este marco, Vanina Galván opinó que “primero es una persona que en años de gestión fue una sola vez a la institución y cuando la escuela se encontraba adherida a la medida de fuerza, solo estaba el equipo de gestión y no quiso hablar nada del orden pedagógico, ni consultas por el equipo.

Desconoce lo que cada docente realiza en esa institución. La escuela 8 tiene 46 docentes y lejos de lo que ella ha expresado está nuestro trabajo y la familia. Ha agraviado a todo el plantel docente, desconociendo el modelo social de discapacidad porque hasta utilizó términos que ya no se usan”.

Las críticas por parte del CPE se debe en gran medida a que el equipo de gestión de esta escuela siempre ha salido a manifestarse. “Esto molesta en el Consejo, en particular a la señora Benedetto que hace mucho no está en las aulas”, sentenció.