Eugenio Quiroga: “De esta tercera gestión municipal para nada estoy de acuerdo por eso competimos”
Así lo expresó el candidato a Intendente de Caleta Olivia y actual vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga. Estuvo presente en los estudios de Radio Ecos del Sur (106.9) y brindó su opinión en relación a la actualidad en la ciudad.
Si bien el candidato a Intendente de Caleta Olivia, por Unión por la Patria, indicó que por redes sociales sólo promociona sus propuestas, pero también se encuentra recorriendo los barrios de la ciudad, donde se encuentra con que el vecino tiene la necesidad de conversar.
Uno de los temas preocupantes es el poder adquisitivo, pero a la vez muchos tienen la esperanza de ver posibilidades a futuro. “Yo digo siempre que cuando hay una crisis, hay una oportunidad, y como caletenses tenemos que tener la posibilidad de pensar”, dijo Quiroga al momento de afirmar que todos tenemos esa sensación de asfixia cuando vamos a comprar y vemos como los productos aumentan todos los días, y que seguramente habrá un efecto electoral.
En este marco es que quiso alertar a los ciudadanos que “pensar en Milei como alternativa lo veo como herramienta de enojo más que como una salida. Es un paso al abismo y de no saber a dónde termina esto”, indicó.
Más adelante dijo que hay que ser conscientes de que se sale a través del trabajo y la producción y hay que pensar en alternativas para que eso sea más efectivo.
“Debe haber una eficiencia del estado, tiene que haber más estado, romper con estructuras viejas, de que sea todo mas lento y que no termina sirviendo al ciudadano”, consideró el candidato.
Al ser consultado si la Municipalidad de Caleta Olivia es deficitaria, Quiroga aseveró en referencia que por algo “en esta tercera gestión para nada estoy de acuerdo, por eso competimos”, en relación al actual intendente y también candidato a la reelección, Fernando Cotillo.
En este sentido comentó que por ejemplo, lo que ingresa como Coparticipación nacional y provincial, al Municipio local, son 830 millones de pesos.
“Es plata para todos los caletenses, con ese dinero el Municipio debe hacer para estar acorde a las necesidades de todos, y hoy lo que vemos que esa entrada de dinero sólo está afectada al pago de los salarios; nos hemos olvidado del resto de las necesidades para el vecino común que paga sus impuestos”, opinó Quiroga.
El Municipio actualmente tiene unas 5500 personas a cargo. Pero Caleta Olivia no son sólo esa cifra, “por lo que hay otra gente que no está recibiendo como ciudadano ningún tipo de contraprestación. Algunos pagamos los impuestos pasamos por una calle y rompemos una cubierta por el bache que tiene”, aseveró.
Por ello es que consideró que Caleta Olivia tiene un déficit pero hay que buscar la manera de redireccionar el recurso. “Llegamos a un punto de quiebre de cómo hacemos que lo que se reciba se ponga en valor y generemos recursos con eso”, y agregó: “no vamos a resolver la inflación pero sí podemos hacer acciones que hagan que sea un poco menos grave”.
Una de las propuestas más innovadoras y tal más criticadas también es la creación de una economía local a través de una criptomoneda.
“La idea es generar un ecosistema, una economía que permitirá que circule en el resto de los negocios de la ciudad, para fomentar el comercio y el emprendimiento local”, manifestó.
Ejemplificó que con una aplicación se podría realizar el pago de impuestos, el intercambio de bienes y servicios entre caletenses, como algo más para poder sobrevivir a la crisis económica que come los pocos pesos que deberían quedar en la localidad.
“No lo estamos inventando, ya hay una municipalidad que lo aplica que es la de Marcos Paz, con cuyo intendente ya me he reunido”, aseguró Quiroga.