Justo Herrera: “Este tiempo me ha dado la posibilidad de mirar hacia el futuro”

El vecino Justo Herrera, es candidato a Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco. Acompaña el Frente Unión por la Patria y manifestó su entusiasmo de ser parte de estas elecciones 2023.

Justo Herrera estuvo presente en los estudios de Radio Ecos del Sur, y expresó que en Cañadón Seco formó a su familia. “Quiero ser el alimento de un futuro árbol en Cañadón. Quiero dejar mis huesos en Cañadón”, expresó en el marco de porqué desea formar parte de la contienda como candidato a Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco.

Pertenece a la rama política oficialista Kolina, y forma parte del Frente Unión por la Patria.

“Con el mayor de los entusiasmos quiero presentar lo que pienso que puede ser positivo para Cañadón Seco”, dijo Herrera y manifestó que “este tiempo me ha dado la posibilidad de mirar hacia el futuro”.

Si llegara a ganar la Presidencia, indicó que en la última parte de su gestión aspira dejar su mandato con Cañadón Seco en el rango de municipio y pretende obtener desde provincia la ampliación de la jurisdicción de tierras alrededor de la localidad.  También habló de trabajar en conjunto con el intendente que resulte electo en Caleta Olivia, con el deseo de lograr que la traza de la circunvalación llegue a Cañadón Seco y lo exponga hacia los que transiten por allí.

Herrera es un estudioso de la situación económica de la provincia, su demografía y todo lo que pueda llevar al crecimiento de la localidad en la que habita.

“Hay temas importantes, necesarios sobre el desarrollo de la vida social”, manifestó y agregó: “Hablemos de Palermo Aike, que si se desarrolla probablemente será positivo para la economía de la provincia, pero hay que preguntarse cómo va a impactar en las localidades que no sean linderas a ese lugar”, dijo en relación a una posible migración de gente hacia el sur de la provincia.

En este sentido, se mencionó que a pesar que Cañadón en la zona norte fue el “monstruo” de la actividad hidrocarburífera en su momento, hoy tiene una involución demográfica.

Herrera indicó que “de las localidades que componen la zona norte hemos sido la que menos hemos crecido” y figuró que según el censo del 2001 Cañadón Seco tenía 930 habitantes mientras que el último censo refleja que hay 880 habitantes.

Por otro lado, en relación a los jóvenes que se van a estudiar a otras provincias, mencionó que “tenemos, de alguna manera y entre todos, la ciudadania en general, formar un cuadro tal que sea atractivo a estos chicos para que vuelvan a su lugar cuando terminen de estudiar”.

Gobierno actual

En cuanto a la gestión de Jorge Marcelo Soloaga, el candidato a Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, opinó que “su actuación no coincide con mi filosofía, como el respeto al ser humano. Tengo absolutas diferencias con Marcelo Soloaga pero al pueblo más que las divergencias le interesa cómo vamos a llevar adelante a Cañadón. Debemos pensar en políticas de crecimiento, de desarrollo y satisfacción social y dar lugar a las a las personas que quieran aportar”.

Por otro lado, ante la consulta, habló de la desvinculación que tuvo Soloaga con el gobierno de la provincia.

Herrera consideró que “no ha sido de los más beneficioso para nuestra localidad. Lo de él no solo es una cuestión política sino cuestión de personalidad. Nosotros no podemos poner una barrera que nos diferencie de la provincia porque por eso hemos tenido desigualdades al momento de obtener ayuda de la provincia”.

Por eso finalmente reflejó que si llegara al gobierno de la comuna daría “una participación, que el pueblo sienta que la comisión de fomento que hoy es un edificio ajeno, sea su propia casa.

El gobierno está para ayudar a solucionar, plantear nuevos planes y lograr un estado de felicidad que pareciera ser un tema secundario”.