Nuevos vehículos y más equipamiento para la policía
07/07/2023-La gobernadora Alicia Kirchner presidió a mediodía de este viernes en la Escuela de Cadetes «Comisario Inspector Eduardo Taret», ubicada en Río Gallegos, el acto de presentación de 60 nuevas unidades móviles para el parque de la Policía Provincial, lo que demandó una inversión de algo más de mil millones de pesos.
Nuevos vehículos y más equipamiento para la policía
También se puso en vigencia del Sistema de Atención de Emergencias SAE-911 como resultado de un convenio suscripto con Nación, lo que permitió que la provincia de Santa Cruz comenzara a recibir equipamiento para tal fin.
La gobernadora estuvo acompañada por el ministro de Seguridad, Luca Pratti; el ministro de Economía, Ignacio Perincioli; e jefe de la Policía de Santa Cruz, comisario (R) José Luis Cortés y otros funcionarios provinciales e incluso por varios intendentes y comisionados de fomento.
El informe de prensa emitido por el área de comunicaciones del Poder Ejecutivo señala que los 60 vehículos que se entregaron hoy (camionetas y utilitarios), serán destinados a las distintas localidades de la provincia y que los mismos fueron adquiridos mediante licitaciones públicas.
Además se recordó que en lo que va de 2023, a la flota automotor policial se incorporaron 49 camionetas 4×4 doble cabina, 22 camionetas 4×2 doble cabina, 1 vehículo utilitario, 1 vehículo de transporte de pasajeros y 1 vehículo multipropósito (todos 0 km).
LINEA 911 DE EMERGENCIAS
Además de concretarse la entrega de vehículos, se llevó adelante la presentación del Sistema de Atención de Emergencias SAE-911.
En tal sentido se recordó que para tal fin, en mayo de este mismo año, se firmó un convenio marco de colaboración con el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Esta implementación permitirá incorporar al Sistema de Seguridad Pública una herramienta tecnológica de última generación, lo que implica un avance significativo en las políticas de seguridad.
“De esta manera se permitirá la recepción de llamadas de emergencias y el despliegue de recursos en coordinación en relación a la categorización de la situación y la geolocalización de la llamada” precisa el informe.
Al respecto, el ministro Pratti indicó: “con este convenio, la Nación nos hace toda la transferencia del equipamiento del software y la asistencia técnica necesaria para que Santa Cruz en el término de 120 días hábiles pueda terminar de conformar su sistema de atención de emergencia”.
“Antes los equipos se los tenía que comprar la Policía y utilizaban frecuencias que eran públicas y hoy, con la incorporación progresiva de estas herramientas vamos a tener una comunicación más segura ya que es encriptada”, precisó.